52 maquinarias quemadas tras ataque incendiario a hidroeléctrica en construcción entre Quilaco y Santa Bárbara
Fotografía: Captura

52 maquinarias quemadas tras ataque incendiario a hidroeléctrica en construcción entre Quilaco y Santa Bárbara


Por Javier Mora | 20 Abril 2025 11:12
COMPARTIR

Un grave atentado incendiario se registró durante esta madrugada en el límite de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, en la región del Biobío. Fueron 52 maquinarias de una hidroeléctrica en construcción resultaron con daños totales o parciales tras el ataque.

Se trata de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, que aún está en etapa de instalación. Según reporta El Contraste, el hecho ocurrió a eso de las 02:00 horas de este domingo, cuando sujetos armados ingresaron al recinto y redujeron a los guardias presentes para concretar el atentado.

"Tengo entendido que habían como cuatro guardias, quienes fueron maniatados. Mientras tanto, otros individuos, lo más probable que foráneos a estas comunas, concretaron el ataque", detalló el alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia.

El general Renzo Miccono, Jefe de Zona de Carabineros Biobío, declaró que "cuando nuestros funcionarios se constituyen en el lugar, entrevistaron a dos guardias, que presentaban lesiones leves. Ellos manifiestan que desconocidos que portaban armas de fuego los amenazaron para posteriormente incendiar toda la maquinaria presente".

La cifra final fue entregada por el delegado presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, quien afirmó que el saldo total fueron 52 camiones y maquinas quemadas. Además, reveló que se hallaron lienzos, pero que no estarían conectados ningún hecho local. "Condenamos enfáticamente estos hechos delictuales, y señalamos que las policías están trabajando con todos sus recursos para poder encontrar a los responsables", aseguró.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Bárbara, Cristian Faúndez, aclaró que "a eso de las 05:00 horas recibimos el llamado por el incendio de los camiones y maquinaria. Al llegar al lugar, no se pudo ingresar ya que había personal del Ejército y Carabineros que indicaron que no podiamos alterar la escena. Se debía esperar a Labocar para que realizara los peritajes".

Central Rucalhue, proyecto no grato en Quilaco y Santa Bárbara

Un aspecto relevante en el caso es que la instalación de la compañía en este lugar ha sido objeto de críticas, siendo rechazada por vecinos y múltiples organizaciones sociales. Por este motivo, el edil Urritia indicó que "no me sorprende, porque les había dicho siempre a la empresa que 'ustedes saben que hicimos oposición antes de su llegada. Hicimos una encuesta ciudadana y la gente dijo que no los querían'. Así que les advertí. Les dije que si iban a construir una represa, tienen que traer seguridad. No tenemos las condiciones óptimas de Seguridad Pública en estas comunas".

Además, el jefe comunal manifestó que este es uno de los atentados más grandes de la historia en la región del Biobío. "Es muy preocupante. No estamos preparados en cuanto a seguridad. De partida, nuestro encargado también está a cargo de Medio Ambiente y Tránsito en Quilaco. Ni siquiera tenemos una oficina de Seguridad Pública, debido a la falta de recursos", sostuvo.

En tanto, el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Osses, afirmó que "hoy tenemos las consecuencias de que exista un gran grupo de personas que no quiere este proyecto. Por eso, el llamado que puedo hacer por lo que sucedió es que esta vía no es la idónea para lograr los objetivos. Lamentablemente, se daña la paz y tranquilidad del sector. Anoche tuve llamadas desde las 03:00 horas, de dirigentes y vecinos muy preocupados. Esa es la verdadera cara del daño que provocan estos hechos".

Finalmente, destacó que lo más importante en esta situación es lo vivido por los pobladores de la zona, pues "la mayoría de estas empresas tienen seguro. Los vehículos se reponen. Pero lo peor fue lo que vivieron los vecinos, que tuvieron que ver si arrancar por el fuego o quizá involucrarse, temiendo por su vida".


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: