
Todo listo en Asmar para lanzar al agua el primer Rompehielos construído en Talcahuano: Es el más grande de Sudamérica
La muerte de dos personas al exterior del Estadio Monumental en Santiago es uno de los hechos más importantes del último tiempo en relación al mundo del fútbol.
Además del impacto natural que generó el deceso de estos dos hinchas (uno de ellos menor de edad) han ocurrido una serie de consecuencias de carácter político como la salida de la encargada del Plan Estadio Seguro y las recriminaciones cruzadas de políticos, una cuestión propia de un año electoral.
Pero en el plano judicial, es decir aquel que busca determinar la responsabilidad de lo sucedido, han surgido novedades en las últimas horas con la publicación de un informe reservado de Carabineros.
Testigos afirman que vehículo policial atropelló directamente a víctimas
Fue el medio CIPER el que publicó las últimas horas el informe reservado de la policía uniformada elaborado por asuntos internos de carabineros. Los funcionarios interrogaron a los primeros testigos presenciales de la tragedia, uno de los cuales incluso es una cabo de la policía uniformada.
La nota de CIPER afirma que la cabo 1a Jocelyn Soto Romero sostuvo que, previo a los hechos, unas setenta personas avanzaban hacia el estadio cantando cánticos alusivos al club Colo Colo, de manera normal. Ello ocurrió de esa manera hasta que un grupo se abalanzó sobre una de las rejas dispuestas en la vía pública para filtrar al público que contaba con su ticket. En ese momento, según la cabo Soto, el carro lanzagases J-1224, a cargo del capitán Henríquez y conducido por el cabo Rojas, procedió a lanzar polvo químico contra las personas. "Y acto seguido el vehículo policial de mi capitán Henríquez atropella a dos personas”.
La nota cita a otro funcionario policial que habría declarado y que si bien entregó su testimonio no alcanzó a ver directamente el atropello. También se revela que de los tres funcionarios que iban a bordo del móvil que protagonizó el accidente dos se acogieron a su derecho a guardar silencio y el tercero afirmó no ver nada.
Se repite además otra circunstancia, que los carabineros que prestaron este testimonio no tenían sus cámaras corporales, por lo tanto, no habría registro audiovisual del accidente desde la perspectiva de estos observadores privilegiados.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción