Empoderamiento y reconocimiento: La importancia de la narrativa femenina en literatura
Fotografía: Contexto

Empoderamiento y reconocimiento: La importancia de la narrativa femenina en literatura


Por Fernanda Soto | 08 Marzo 2025 08:40
COMPARTIR

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, escritoras se refirieron a la importancia de la narrativa femenina en la literatura infantil y juvenil.

Y es que en la historia, los relatos de voces femeninas como Marcela Paz con Papelucho y Gabriela Mistral con su poesía, han traspasado generaciones marcando la vida de muchos y muchas. Pero estas voces no son cosa del pasado y están cada vez más vigentes.

Gracias al boom de la literatura infantil de los últimos 20 años, escritoras e ilustradoras están marcando la vida de los niños, niñas y jóvenes de la actualidad. Así lo destacó Sofía Montenegro, editora de literatura infantil y juvenil de Loqueleo y Norma de Santillana Chile.

"Es importante conocer y visibilizar el trabajo de tantas escritoras e ilustradoras que han contribuido a dar forma al ámbito de la literatura" destacó. Por otro lado, Catalina Pérez, autora, periodista e ilustradora penquista, también se refirió a la importancia de las voces femeninas, destacándolo como una manera de identificar a las mujeres en distintos personajes.

"Las autoras en la literatura juvenil han permitido que las lectoras se identifiquen con sus personajes ya que por lo general las protagonistas son mujeres; figuras femeninas diversas, fuertes e independientes" inició.

La importancia de la narrativa femenina en la literatura juvenil

Además, la autora señaló que "hoy en día, se busca empoderar a la juventud a través de la literatura. Las escritoras y sus lectoras están creando un vínculo que inspira, fortalece y explora sus aspiraciones y sus luchas como mujeres".

"Hoy las autoras abordan temas esenciales para la juventud, como la identidad, el feminismo, la salud mental y la justicia social. Históricamente, los personajes femeninos en la literatura juvenil eran secundarios o definidos en función de los hombres. Sin embargo, hoy en día vemos protagonistas femeninas con sus propias metas, fortalezas y complejidades, lo que ha contribuido a romper con los estereotipos de género", cerró.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

ETIQUETAS: