
Tras polémicos dichos sobre Golpe de Estado: Patricio Fernández descartó su renuncia al cargo como asesor por los 50 años
Los resultados que han arrojado los peritajes que ha realizado la PDI en medio de las indagatorias por los incendios forestales que afectaron a la Región del Biobío durante el verano pasado llevan a tomar algunas decisiones.
Si bien, la Fiscalía, tras estos resultados decidió concretar una serie de allanamientos en las oficinas de dos empresas eléctricas y apunta a determinar responsabilidades en los empleados de una posible mala mantención de las fajas.
Con estos antecedentes, algunos afectados ya estudian iniciar acciones legales contra las empresas involucradas a raíz de las pérdidas que tuvieron.
Uno de ellos es Carlos Cid, quien se encontraba esa noche en su vivienda emplazada en el límite comunal de Santa Juana y Nacimiento, quien aseveró que sufrió daños no solo materiales, sino que psicológicos, ya que “estaba con mi familia, en la noche, el fuego estaba a 20 kilómetros y en la madrugada fuimos a apoyar a un tío, y ya había quemado varias casas”.
La acción legal que planea presentar se debe a que “los cables eléctricos estaban muy pegados a los bosques y las llamas se propagaron muy rápido, la ayuda no llegó muy rápido y prácticamente dejaron que se quemaran. Nosotros, casi no recibimos ayuda, no tenemos energía eléctrica”.
Por su parte, el abogado Andrés Durán, apuntó a que “la querella será contra las eléctricas, ya que el informe que emitió el Ministerio Público, él quedó con lo puesto, perdió todo, sus cosas, su historia y buscamos que se repare eso. Creemos que podemos cooperar al Ministerio Público con algunas diligencias”.
Además, el jurista adelantó que preparan acciones civiles y que en esta etapa “no se puede descartar nada”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.