09 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Futuro conjunto Costa Norte entregará 200 departamentos a familias de San Pedro de la Paz

Por Daniela Wilson | lunes 8 septiembre 2025 - 15:00
COMPARTIR

Este lunes se puso la primera piedra del proyecto habitacional Costa Norte, que beneficiará a 200 familias de San Pedro de la Paz, de los comités Llacolén del Mar y La Dignidad.

El plan considera la construcción de 200 departamentos distribuidos en cinco torres de tres pisos, con superficies que van entre 56 y 65 metros cuadrados. Cada unidad contará con tres dormitorios, cocina, baño, logia y living comedor. Además, se levantará un número de departamentos especialmente diseñados para personas con discapacidad motriz.

Este avance forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, que en la región del Biobío ya superó la meta original. “Tenemos nuevas metas incluso ya asignadas al fin de nuestro periodo. La idea es poder llegar a 25.000 viviendas de aquí al final de nuestro periodo. Y poder efectivamente solucionar la calidad de vida de las personas que tienen una necesidad habitacional", explicó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

Futuro conjunto Costa Norte en San Pedro de la Paz

El proyecto refleja la lucha y la perseverancia de los comités habitacionales Llacolén del Mar y La Dignidad, integrados por adultos mayores, familias con ascendencia indígena y personas con movilidad reducida.

“Esperamos con ansias la entrega de este proyecto que viene del 2011, lleva muchos años en espera y por fin se concretó", señaló Valeska Marín, presidenta del Comité Llacolén del Mar.

En paralelo, desde el Serviu ya hay señales positivas sobre el avance. “La fecha de contrato está para el primer trimestre del año 2027, pero ya tenemos aproximadamente un 8% de avance, así que de verdad que estamos muy muy contentos", indicó María Luz Gajardo, directora del Serviu.

La obra, que será ejecutada por la Constructora Manzano y supervisada por Credyhogar Ltda., considera una inversión superior a los 13 mil millones de pesos y un plazo de 540 días de ejecución.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones