Tornado en Puerto Varas revive el recuerdo de los fenómenos extremos que golpearon al Biobío en 2019
Fotografía: Tornado en Puerto Varas revive el recuerdo de lo ocurrido en el Biobío en 2019

Tornado en Puerto Varas revive el recuerdo de los fenómenos extremos que golpearon al Biobío en 2019


Por Mario Saavedra | 25 Mayo 2025 18:24
COMPARTIR

Un tornado sorprendió este domingo a la ciudad de Puerto Varas de la Región de Los Lagos, evocando de inmediato el recuerdo de los destructivos tornados que afectaron al Biobío en 2019, generando preocupación en la ciudadanía por este tipo de fenómenos meteorológicos.

La tarde de este domingo 25 de mayo, se registró un tornado en la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, en medio de un sistema frontal que afecta a gran parte del sur del país. El fenómeno provocó daños en viviendas y edificios tanto públicos como privados, y dejó al menos seis personas lesionadas, según informó el Senapred de dicha zona en sus primeros reportes.

Tornado en Puerto Varas recuerda los eventos del Biobío en 2019

Las imágenes del embudo de viento cruzando sectores urbanos de Puerto Varas se viralizaron rápidamente en redes sociales, sorprendiendo a la ciudadanía y evocando recuerdos del evento meteorológico que, en mayo de 2019, marcó un punto de inflexión en la percepción de los tornados en Chile. En esa ocasión, en menos de 24 horas, siete tornados afectaron diversas comunas del sur del país, especialmente en la Región del Biobío, donde incluso una persona falleció en Talcahuano. Además, se registraron decenas de heridos y cientos de viviendas dañadas.

El caso más recordado ocurrió el 30 de mayo de 2019 en la ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío. Durante la tarde, un tornado cruzó la ciudad desde el noreste, destruyendo viviendas, derribando árboles y dejando cerca de 18 personas lesionadas.

Al día siguiente, viernes 31 de mayo, se reportó otro tornado en Talcahuano y Concepción. Tal como informó SABES en 2019, el fenómeno dejó una persona fallecida en el sector Jaime Repullo y más de 170 casas con daños de consideración. El tornado comenzó a las 14:00 horas y siguió una trayectoria lineal desde Talcahuano hacia Concepción, recorriendo cerca de 17 kilómetros en aproximadamente 15 minutos.

Posteriormente, estudios concluyeron que, junto a esos dos tornados —los más conocidos debido a su impacto—, otros cinco podrían haberse formado en zonas rurales o de menor densidad poblacional, lo que elevó el número total a siete en apenas 24 horas, entre las regiones del Maule y La Araucanía.

¿Estamos preparados?

El hecho de que el tornado en Puerto Varas haya ocurrido precisamente a pocos días de finalizar mayo, casi exactamente seis años después de los tornados de 2019, ha generado una inevitable comparación y evocación entre los habitantes de Biobío —penquistas, angelinos y choreros— que vivieron aquellos inolvidables eventos meteorológicos. La pregunta que muchos se están haciendo es, ¿estamos preparados, o se puede estar preparado, para enfrentar este tipo de problemáticas?


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: