
El destacado maestro Nicolas Rauss dirigirá la Orquesta de Cámara de Chile
El director suizo Nicolás Rauss llega a nuestro país para dirigir a la Orquesta de Cámara de Chile en tres funciones entre el 22 y 24 de mayo.
La Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) ofrecerá tres conciertos gratuitos esta semana en Providencia, Ñuñoa y la Región de O’Higgins, bajo la dirección del maestro suizo Nicolas Rauss, quien regresa al país con un repertorio que mezcla música chilena, española y clásica europea.
Los conciertos, abiertos a todo público, se realizarán el jueves 22 de mayo en la Parroquia San Ramón (Providencia), el viernes 23 en el Teatro California (Ñuñoa), y el sábado 24 en la Capilla – Museo San José del Carmen del Huique, en Palmilla.
Rauss, actual director de la Orquesta Sinfónica del Sodre en Uruguay, ha sido un importante difusor de la obra del compositor chileno Enrique Soro, cuyo trabajo ha incluido regularmente en sus presentaciones internacionales. En esta ocasión, dirigirá la interpretación de la pieza “Chanson triste”, compuesta en 1911. “Es una obra conmovedora, de una melodía bellísima”, comenta el director.
El programa también contempla la interpretación de la Sinfonía N.º 95 del compositor austriaco Joseph Haydn, a quien Rauss considera uno de los pilares de su repertorio. “Es una obra potente pero también reflexiva. Hay muchos contrastes, como si fuera escrita por Beethoven”, explicó.
El punto culminante del repertorio lo pondrá el violinista Ernesto Martínez, integrante de la OCCh, quien debutará como solista con dos piezas del compositor español Pablo Sarasate: “Aires gitanos” e “Introducción y tarantela”.
La finalidad de estas presentaciones es que buscan acercar la música docta a distintos territorios del país.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.