
Deportes Concepción está complicado por el Covid
A pocos días de que sea fin de mes, ad portas del desalojo de 9 mil personas, dirigentes de toma en Curanilahue piden intervención del Serviu para solucionar esta problemática.
Por esta razón dirigentes de los afectados de Curanilahue, se reunieron con la directora regional del Serviu Biobío, María Luz Gajardo, para abordar el inminente desalojo de las más de 3.600 familias, lo que comprende a cerca de 9 mil personas. Esto tras recursos judiciales presentados por Forestal Arauco, dueña de los terrenos.
Según lo estipulado, el plazo para que las familias abandonaran voluntariamente los terrenos venció el 29 de abril y tras no hacerlo, el desalojo forzoso sería a fines de este mes. Por esta razón, los dirigentes del Movimiento de Recuperaciones y Tomas de Terrenos de Curanilahue reactivaron el diálogo sobre la posibilidad de comprar los terrenos ocupados.
Este tema ya se había abordado el año pasado, cuando el Consejo Regional aprobó recursos para adquirir los terrenos. Sin embargo, la Contraloría desestimó la iniciativa debido a que el Serviu no realizó previamente la evaluación técnica de los suelos, como exige el procedimiento.
Reunión de dirigentes de Curanilahue con la directora del Serviu
El dirigente y encargado de comunicaciones del Movimiento de Recuperaciones y Tomas de Terrenos de Curanilahue, Leonardo Vargas, explicó que hace unos meses se enteraron de los recursos de protección interpuestos por la Forestal Arauco para desalojar algunos sectores de la comuna.
También, comentó que "nuestra comuna tiene cerca de 52 ocupaciones de terrenos de familias que viven desde hace seis o más años (...) Esta es nuestra primera reunión con la directora del Serviu para volver a conversar ese tema, el de comprar los terrenos".
La directora del Serviu Biobío, María Luz Gajardo, explicó que el compromiso de ellos es solicitar al Gobierno Regional que les envíen los antecedentes de cuatro terrenos que estuvieron ad portas de ser adquiridos el año pasado y luego informar los resultados.
También, comentó que: "Nuestro rol en esta materia es pronunciarnos sobre las características técnicas de los terrenos que se pretenden adquirir, y de buscar una alternativa cuando el terreno no cumple con los requisitos".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.