Más de un millón de personas han sido vacunadas en la campaña de Vacunación e Inmunización 2025
Fotografía: Agencia Uno | Contexto

Más de un millón de personas han sido vacunadas en la campaña de Vacunación e Inmunización 2025


Por Felipe Rojas | 09 Abril 2025 17:44
COMPARTIR

Preocupación y molestia sienten apoderados de la escuela de Colico Alto debido a que hoy sus hijos cumplen tres días sin poder ir a clases por no tener acceso a agua potable. Sin embargo, este no es el único problema que está enfrentando la comunidad educativa.

Fue el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, quien dio a conocer tres problemas que estaría enfrentando la comunidad educativa. Según expresó, tienen "problemas de alimentación con los alumnos del internado liceo" y de movilización o transporte de los estudiantes. Asimismo, comunicó que "hoy la escuela de Colico Alto lleva tres días sin clases por falta de agua, existiendo una solución".

En este sentido, recordó que cuando el municipio administraba la educación "tenía un proveedor de agua, al cual nosotros le cancelábamos el agua. Hoy día todavía no llegan a acuerdo con el proveedor del agua. Por lo tanto, el llamado es a que el servicio local asuma con responsabilidad y con carácter de urgente el abastecer de agua a la escuela". Siguiendo este punto, señaló que "el municipio quiere colaborar, ha colaborado, pero aquí hay acciones y gestiones que le competen netamente al servicio local de educación".

Al igual que el edil, Mireya Díaz, apoderada de la escuela, denunció la situación, afirmando que esto le resulta muy preocupante, ya que su hijo está en su última etapa de educación básica y necesitar asistir lo más posible a sus clases.


"Nuestra directora ha gestionado muchas cosas para poder solucionar este tema, pero no hay respuesta, no hay solución. Tuvimos primero el problema del furgón, ahora esto, y no hay solución. Entonces ¿Qué más podemos esperar si no hay solución para nada?", sostuvo.

La respuesta del SLEP Andalién Costa

Acerca del tema, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa, Ramón Zavala Jara, explicó que la instalación del organismo conlleva una serie de "nuevos procedimientos administrativos que implican una normalización de los mismos".

"Hemos tenido algunas situaciones complejas, por supuesto, en la definición de las rutas y de la adquisición de empresas que ofrecen el servicio de transporte, cuestiones que se han estado solucionando también, y lo mismo nos ha pasado con algunos proveedores, como en el caso de Santa Juana y la provisión del servicio de agua potable", señaló.

Respecto a este último punto, aclaró que "habían proveedores que tenían un carácter individual y que no tenían contrato con este servicio" y que "esta situación se está regularizando". Asimismo, señaló que "en el corto y mediano plazo se van a ir resolviendo. Sabemos el sentido de urgencia que esto tiene, pero también es bueno que la opinión pública sepa. El Estado de Chile y nosotros como servicio público estatal tenemos procedimientos administrativos distintos y diferentes a los que tenía un municipio y eso requiere de un proceso de adaptación e instalación".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: