Si el presidente Trump pensó que el mundo iba a reaccionar pasivamente a su alza de aranceles claramente se equivocó.
Y puede que a la actual administración norteamericana no le importe mucho lo que pasa a su alrededor, sin embargo, no podrán ocultar las consecuencias de la Guerra Comercial que pareciera ya estar declarada tras lo dicho por varios mandatarios y ahora por lo decretado por China.
Recordemos que en una especie de cadena mundial de TV Donald Trump anunció lo que él llamó la segunda independencia de Estados Unidos, una independencia comercial.
En la oportunidad anunció alza de aranceles para más de 100 países, entre los que destacan precisamente China, al que aplicó un 34%. Trump fue especialmente duró con Asia: A Japón por ejemplo le dio un 24%, a Vietnam un increíble 90%, a Tailandia un 72% y un 20% parejo a los productos provenientes de la Unión Europea.
China no se demoró en decretar fuertes medidas contra Estados Unidos. Es así como desde Pekín comunicaron un alza de aranceles también de 34% a la importación de todos los productos estadounidenses.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino informó además que China presentó una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC) porque desde su perspectiva la decisión de Trump "viola seriamente las reglas de la OMC, perjudican los derechos e intereses legítimos de los miembros de la organización y socavan el sistema multilateral de comercio basado en esas reglas".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Hugo Varela