
Fuego cruzado entre Trump y Zelenski: Acusan que Estados Unidos quiere el 50% de los recursos naturales de Ucrania
Las declaraciones cruzadas entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania continúan. El mandatario Donald Trump respondió ante los dichos de su par Volodímir Zelenski, en medio de las negociaciones con Rusia.
El hecho ocurre durante las conversaciones entre representantes de Washington y Moscú, para poner fin a la guerra en Ucrania. Por esto, el presidente de este país, Volodímir Zelenski, manifestó su sorpresa al no ser invitados a la negociación.
Las replicas de Trump y Zelenski
En respuesta, Trump dijo que "has estado allí durante tres años, deberías haberlo terminado hace tres años, nunca deberías haberlo comenzado". La replica estadounidense no cayo bien en Kiev. Ante las desafiantes palabras, Zelenski reveló que Estados Unidos pidió quedarse con el 50% de los recursos naturales de Ucrania.
"El documento no era claro. Sólo era segura una cosa: debíamos dar el 50% de todo lo especificado en el documento” afirmó en una conferencia de prensa, y agregó que tampoco ofrece garantías por escrito sobre la continuidad de su apoyo.
"Para Estados Unidos, Rusia es una potencia"
El analista político y académico de la Universidad de Valparaíso, Guillermo Holzmann, conversó con SABES sobre el tema. Al respecto, manifestó que "para Estados Unidos, Rusia es una potencia, porque para muchos, particularmente aquellos que tienen una visión desde la economía rusa, no es una potencia, para ellos el indicador fundamental es el Producto Interno Bruto".
Explica que, "si comparas el PIB de Rusia, es un poco más bajo que el de Italia, por lo que no califica como una potencia comparable con Estados Unidos", pero agrega que "su capacidad nuclear es mayor a la de E.E.U.U, eso es lo que define desde lo geoestratégico la cualidad de potencia de Rusia".
"Él (Trump) está haciendo una jugada desde el punto de vista estratégico, donde están negociando Estados Unidos con Rusia, y como observador participante y siempre informado China, para luego ocupar esta plataforma y abordar el tema de Medio Oriente y de Gaza, y es la razón por la cual las reuniones se hacen en Arabia Saudita".
"Un dictador sin votaciones"
En cuanto a la última respuesta de Trump, "él ya había mencionado que Zelenski no puede pasar la mitad de año sin que no llame elecciones en Ucrania, y que está gobernando con un 4% de apoyo de la población, y bajo un esquema de ley marcial", esto ya que se cancelaron las elecciones en mayo del año pasado por el estado de guerra.
"Al final del día, Ucrania va a estar en la mesa de negociaciones, pero va a ser un país funcional y sometida a las potencias. Eso significa cesión de territorio, y donde Estados Unidos le interesa que Rusia no sea el vencedor, ni tampoco Ucrania la derrotada. Sino que sea un status quo, donde falle la intención de los rusos de llegar a Kiev, y haya un fracaso ucraniano de poder defender su territorio".
A estos dichos, se suman los vertidos por el mandatario norteamericano en su plataforma 'Truth Social'. En una reciente publicación, sostuvo que "Zelenski, un dictador sin votaciones, debería actuar rápido o se quedará sin país".
"Un medianamente exitoso comediante, Volodimir Zelenski, convenció a los Estados Unidos de America a gastar $350 billones en una guerra que no podía ser ganada. Nuestro país ha gastado $200 billones más que Europa, en un conflicto del que no obtendremos nada. ¿Por qué 'el dormilón' Joe Biden no demandó igualdad, siendo que es una guerra mucho más importante para ellos que para nosotros?" argumentó el presidente estadounidense.
Revisa más noticias en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del acontecer nacional.