![¿Qué es el VIH indetectable?: Expertos explican el diagnóstico tras revelación de Andrés Caniulef](https://cl.sabesmedia.com/2025/02/andres-caniulef-vih-1200x630.jpg)
¿Qué es el VIH indetectable?: Expertos explican el diagnóstico tras revelación de Andrés Caniulef
El conocido periodista de farándula, Andrés Caniulef, reveló que desde hace ocho años padece del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y que su carga viral es indetectable.
Lo hizo en una entrevista con Las Ultimas Noticias, donde por primera vez se refirió a su diagnóstico, y cómo lo lleva, “empecé a enfermarme mucho: resfríos, alergias, y de pronto, papera. Yo estaba en el matinal de CHV y Paulina Rojas me dijo que fuera al médico. Fui a un médico general y me mandó a hacer exámenes, entre ellos el de VIH”.
¿Qué es el VIH indetectable?
La coordinadora del programa de VIH del Servicio Salud de Concepción, Valeria Sepúlveda, explica que, "las personas VIH indetectable son las personas que se encuentran con carga viral cero, quiere decir que la cantidad es tan baja que no puede ser detectada en la sangre".
"Esto se logra con el tratamiento antirretroviral que suprime la replicación del VIH, pero no quiere decir que se elimina el virus, sigue presente en la sangre pero en bajas cantidades, lo que disminuye de manera significativa la posibilidad de transmitirlo a otras personas", agrega.
Declaraciones de Sergio Rojas
Su ex pareja, el también periodista Sergio Rojas, reaccionó en vivo a la noticia, "a mí me parece que es de una irresponsabilidad brutal, y te lo digo Andrés con todo el cariño del mundo".
Agrego que, "a mí me parece y no lo digo solamente por tener sexo con alguien, del momento que tú besas a alguien, porque quiero decirte que el VIH también se contagia si tú tienes una herida en la boca, y Andrés es muy besucón".
En cuanto a la posibilidad de contagiar el VIH por un beso y heridas en la boca, Valeria nos explica que, "es muy bajo, aunque alguien tenga una herida en la boca, el VIH no se transmite por saliva. Sólo si hay sangre involucrada, lo que es muy raro, podría haber algo de riesgo, pero en general no es una forma de contagio".
Por otra parte, Carlos Monsalves, quien es VIH positivo, confirma lo dicho por Sepúlveda y explica que, "no se transmite por saliva, solo por sangre y no hay prueba alguna de que heridas en la boca se haya transmitido el virus por besar".
Riesgo para el entorno cercano
En cuanto al riesgo para el entorno familiar en que se vive, ambos coindicen en que no hay peligro, la coordinadora detalla que, "no hay ningún riesgo de contagio del VIH si compartes casa con alguien que tenga el virus. El virus no se transmite a través de aire, agua, superficies compartidas o utensilios comunes".
Mientras que Monsalves dice que, "es solo desinformación o ignorancia como tal ante el tema tratado".
En Chile hay muchas personas con diagnostico VIH positivo, muchas de las cuales en grado indetectable al igual que Andrés Caniulef, y que viven una vida cómoda y saludable gracias a los fármacos y tratamientos, por eso es importante el cuidado y atención a tiempo.
Revisa más noticias en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del acontecer nacional.