Autoridades llaman a sacar lecciones tras fallido proceso para buses eléctricos en el Gran Concepción
Fotografía: Prensa Presidencia

Autoridades llaman a sacar lecciones tras fallido proceso para buses eléctricos en el Gran Concepción


Por Marcelo Castro | 12 Febrero 2025 07:18
COMPARTIR

Algo que se esperaba, así definen las autoridades lo determinado por EFE Sur para no continuar con la licitación de buses eléctricos para el Gran Concepción, algo que se anunció en el año 2019 y que nunca tuvo alguna novedad.

Y si bien fue en un rimbombante anuncio el que realizó esa mañana lluviosa del 29 de mayo de 2019, cuando el entonces presidente Sebastián Piñera arribó en conjunto con autoridades de la época, entre ellos el actual gobernador Sergio Giacaman.

En la mencionada actividad, que se realizó en el Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío, el entonces mandatario anunció el proceso para la llegada de 25 buses eléctricos, que estarían bajo la tutela de EFE Sur, los que serían destinados a dos recorridos; uno desde la Estación Concepción a Santa Leonor en Talcahuano, un servicio muy parecido al actual Biobus.

Mientras que el segundo itinerario también tenía como punto de origen la Estación Concepción hasta el acceso al sector Nonguén.

https://sabes.cl/2025/02/11/horarios-diferidos-y-aumento-de-micros-en-el-gran-concepcion-medidas-del-gobierno-ante-la-llegada-de-marzo/#google_vignette

Pero todo lo anteriormente descrito, quedará en nada, ya que la licitación no la realizará EFE Sur, luego que en marzo de 2024 la declaró desierta, puesto que el único oferente que postuló, ofertó un monto muy superior al disponible.

Autoridades llaman a sacar lecciones tras fallido proceso de buses eléctricos para el Gran Concepción

Entre las ex y actuales autoridades reconocen que las cosas no se hicieron de forma correcta para lograr la llegada de estos buses eléctricos para el Gran Concepción.

La ex ministra de Transportes, Gloria Hutt, en conversación con SABES en octubre pasado dijo que “en el caso de Concepción la diferencia fue que, tal vez equivocadamente, para acelerar el proceso lo hicimos a través de EFE y hubo una complicación legal de las facultades de EFE para operar buses. Y ahí entonces se trabó el desarrollo de este proyecto”.

Mientras que el gobernador Sergio Giacaman apuntó a que “nos conecta el fondo y como renovamos la flota del transporte público para el Gran Concepción, si bien hubo un retraso por pandemia, se suma la decisión técnica de EFE Sur, pero acá, insisto, se debe ver el fondo que es generar una flota de transporte público que sea amigable con el medio ambiente y con los usuarios”.


A su vez, el seremi de Transporte, Patricio Fierro indicó que “el Gobierno seguirá impulsando medidas para fomentar la accesibilidad universal y la electromovilidad en el transporte público. Nos hubiese gustado que la iniciativa se consolidase, pero seguiremos trabajando para contribuir a una mejora en el transporte público”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: