![Acogen solicitud de desafuero a diputada Catalina Pérez por Caso Convenios](https://cl.sabesmedia.com/2025/02/portadas-sabes-2-3-1200x630.jpg)
Acogen solicitud de desafuero a diputada Catalina Pérez por Caso Convenios
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), en el marco del caso Democracia Viva.
La parlamentaria está siendo investigada por su posible involucramiento en la arista del Caso Convenios. El nexo de Pérez con la polémica es que al momento de concretar el traspaso de los fondos a la fundación mencionada, la congresista era pareja del representante legal de la organización, Daniel Andrade.
La solicitud de desafuero se basa en la hipótesis que Catalina Pérez sabía sobre los movimientos fraudulentos de su ex pareja, y que no tan no lo denunció, sino que incluso habría ayudado a encubrirlo. Sin embargo, Gonzalo Medina, abogado de la diputada, argumentó que no hay ninguna evidencia concreta que acredite tal situación; y que Pérez ha colaborado en todo momento con la investigación.
La defensa de Medina no fue suficiente para la Corte antofagastina, pues la petición fue aceptada sin observaciones. El monto involucrado en esta causa sería de $426 millones, los que habrían sido objeto de fraude al fisco, según lo acusado por el Ministerio Público.
La ex frente amplista se transforma en la segunda parlamentaria desaforada en este periodo, luego de Mauricio Ojeda (ex Republicano). El diputado tuvo el mismo dictamen en su contra, por la arista Manicure del Caso Convenios.
Con esto, pierde la "inmunidad" legal que gozan los congresistas. El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, explicó que "el desafuero es un requisito de procesabilidad. Para el efecto de solicitar medidas cautelares personales y también para ser posteriormente acusada formalmente". Asimismo, aclaró que aún quedan diligencias por finalizarse, como "informes policiales solicitados a la PDI y otras diligencias relacionadas a la toma de declaraciones".
Defensa de Catalina Pérez irá a la Corte Suprema
A través de un comunicado de prensa, el abogado Gonzalo Medina afirmó que no comparten la decisión y que "obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema".
Junto a eso, señaló que "este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas".
Reiterando su principal argumento expuesto durante la audiencia, destacó que "la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. No hay razones para desaforarla".
Finalmente, sentenció que la parlamentaria "jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico de influencias. Jamás intercedió por esos convenios".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.