Confirman que joven de 21 años es la segunda fallecida por influenza en la Región de Ñuble
Fotografía: Agencia Uno (Referencial)

Confirman que joven de 21 años es la segunda fallecida por influenza en la Región de Ñuble


Por Alvaro Sandoval | 22 Mayo 2024 18:05
COMPARTIR

Durante la jornada de este miércoles se confirmó la muerte de una segunda persona a causa de las complicaciones causadas por la influenza tipo A, en la región de Ñuble.

Se trata de una joven de 21 años que sufrió un shock séptico con falla multiorgánica por neumonía grave, según informaron desde el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

La joven ingresó ayer al establecimiento a través de la Unidad de Emergencia en estado crítico, señalaron desde el recinto asistencial, con una insuficiencia respiratoria grave que obligó a su reanimación, conexión a asistencia ventilatoria y su traslado a la UCI. "En esta unidad su falla multiorgánica fue irreversible, por lo que pese a los esfuerzos médicos y terapéuticos falleció en la madrugada de hoy 22 de mayo", declararon.

"La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperan en un período que va desde unos pocos días, hasta menos de dos semanas, pero algunas otras pueden desarrollar complicaciones, como la neumonía, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte", explicó el subdirector médico del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Nicolás Peña.

Cabe recordar que el Servicio de Salud de la región de Ñuble también confirmó la muerte de una menor de 6 años en San Nicolás, que días antes recibió un diagnóstico de influenza tipo A. Previamente, la niña se atendió en el Hospital de San Carlos, donde le brindaron tratamiento con indicación de regresar si se agravaba su condición.

Gobernador de Ñuble pide declarar emergencia sanitaria en la región por aumento de casos de influenza

En este contexto, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó al Gobierno declarar emergencia sanitaria en la región, debido al aumento en los casos de influenza.

Según sostuvo, las condiciones que están viviendo en la región de Ñuble, con clima adverso, bajas temperaturas y "contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años, indudablemente que están generando una situación en la salud de la vida de nuestros habitantes que es crítica, y para ello debemos tomar diversas acciones que tiendan a mejorar esta situación".

"Por tanto queremos pedirle al Ministerio de Salud, Educación y al Gobierno central en su conjunto que tomemos medidas que nos permitan adelantarnos frente a la situación que estamos viviendo. Algunas de ellas podrían ser, por ejemplo, adelantar las vacaciones de invierno, entendiendo que se ha ido acercando el momento peak del contagio en nuestra región", afirmó Crisóstomo.

De acuerdo a la autoridad, declarar emergencia sanitaria para Ñuble es una herramienta que "permite contar con recursos, flexibilidad y poder llegar más a tiempo frente a situaciones que se puedan generar, por ejemplo, contar con mayores equipos para la atención de salud y equipos que puedan ir a hacer atención domiciliaria, como lo tuvimos el año pasado con la atención domiciliaria pediátrica que dio muy buenos resultados".

Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.


ETIQUETAS: