09 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Estudiante de la UCSC presenta proyecto para la reutilización de desechos de jaibas: Serían parte de adoquines
Créditos: @ucscconcepcion/ Fresco Manjar

Estudiante de la UCSC presenta proyecto para la reutilización de desechos de jaibas: Serían parte de adoquines

Por Johann Millaquipai | martes 19 agosto 2025 - 18:28
COMPARTIR

Un estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) presentó un proyecto que busca transformar los desechos de jaibas en adoquines. El proyecto de tesis se titula "Reutilización de Jaiba para la comunidad".

El estudiante Nicolás León, de la carrera de Ingeniería Civil, desarrolló una investigación con el objetivo de darles un nuevo uso a los caparazones de este tipo de cangrejo, común en las costas de Chile.

La finalidad del proyecto es eliminar los desechos que se encuentran en el borde costero y mezclarlos con cemento para crear adoquines que se utilizarán en las calles de Punta Lavapié.

La investigación del estudiante de la UCSC para reutilizar los desechos de las jaibas

A través de un video publicado en el Instagram de @ucscconcepcion, León detalló que "la idea es formar adoquines, donde nosotros vamos a abaratar costos del uso de la arena de estos y eso suplirlo por jaibas".

Uno de los aportes a la comunidad que menciona es la disminución de los olores que emanan de los caparazones de estos animales, así como la reducción de la propagación de moscas. La finalidad esencial del proyecto es disminuir estos residuos que se acumulan en las playas.

En el video de su proyecto, el estudiante de la UCSC explicó que, para su reutilización, se mezcla la arena con los desechos molidos de las jaibas, la grava y luego el cemento, que une todos los componentes para formar el hormigón.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones