14 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Minsal y Sernac emiten alerta por presencia de listeria en un consumido paté de jamón chileno
Créditos: Contexto

Minsal y Sernac emiten alerta por presencia de listeria en un consumido paté de jamón chileno

Por Álvaro Sandoval | lunes 14 julio 2025 - 13:02
COMPARTIR

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y el Ministerio de Salud (Minsal) emitieron una alerta por la presencia de listeria en un consumido paté chileno.

Se trata del paté de jamón de marca "Doña Marcelina". De acuerdo a los análisis realizados por la Seremi de Salud del Biobío en el marco del programa de Vigilancia Nacional de Microbiología, un lote se encuentra contaminado peligrosa bacteria Listeria monocytogenes.

Los productos afectados, los cuales no deben consumirse, ya habrían sido retirados del mercado. De igual forma, pueden identificarse con el lote 035120625 y con fecha de vencimiento el 27/07/2025.

"La autoridad sanitaria realizó un llamado a todos aquellos que tengan el producto en sus hogares a no consumirlo. Además, ya se instruyó el retiro del producto desde el comercio y también se han realizado fiscalizaciones y otras medidas correctivas para resguardar la seguridad de las personas consumidoras", señaló el Sernac.

¿Qué es la listeria? Encuentran peligrosa bacteria en un conocido paté chileno

La Listeria monocytogenes, hallada en un lote del paté de jamón "Doña Marcelina", es un microorganismo presente en el ambiente y que puede contaminar los alimentos. La enfermedad se presenta con mayor riesgo en los grupos más vulnerables, quienes desarrollan con más frecuencia la forma invasiva de esta enfermedad, donde puede llegar a ser altamente mortal.

En ese sentido, las personas más expuestas a los riesgos de la listeria son los gestantes, los recién nacidos, los pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos (pacientes con cáncer, trasplantes de órganos, hemodiálisis o VIH), y adultos mayores.

Los síntomas iniciales de la enfermedad por listeria son similares a los de una fiebre leve pero pueden progresar a sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En tanto, en mujeres gestantes, puede provocar abortos, muertes fetales o enfermedades neonatales graves.

Por lo mismo, si alguna persona consumió el producto y siente alguno de estos síntomas, el Sernac y el Minsal hicieron un llamado a dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones