15 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: Sernac

"Hacemos un proceso de educación alimentaria": Junaeb por Radiografía de las Colaciones Escolares del Sernac

Por Amanda Oliva | lunes 14 julio 2025 - 16:40
COMPARTIR

Una investigación desarrollada por la Unidad de Inteligencia de Mercados del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), detalló la oferta online de colaciones escolares de Chile, bajo el nombre “Radiografía del Mercado de las Colaciones Escolares” y, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), respondió ante esto.

En el estudio se analizaron 918 productos comercializados por diversos proveedores entre junio y julio de 2025 a través de internet. Tras el análisis de los ingredientes, los resultados arrojaron que el 66,5% contiene azúcar, el 49,7% sal y el 45,9% harina de trigo, reflejando el “alto nivel de procesamiento”.

En cuanto a la variabilidad de los precios, el organismo sugirió que se debe mejorar la transparencia en las plataformas digitales en cuanto al contenido nutricional, la educación alimentaria y nutricional para que las personas elijan correctamente qué comprar.

Junaeb responde ante estudio de las colaciones escolares del Sernac

Frente a la información sobre colaciones con exceso de azúcar y las variaciones de precios en alimentos dirigidos a escolares, la directora regional de Junaeb en Biobío, Paola Medina Martínez, en conversaciones con SABES defendió el trabajo de la institución en la promoción de una alimentación saludable en los establecimientos educacionales del país.

A nivel nacional, Medina reconoció que hay una tendencia preocupante de consumo de comida ultra procesada, altos en azúcares y grasas. “El estudio de Sernac enfatiza los hábitos de compra de las familias, y efectivamente tenemos una mayor adquisición”, indicó.

Como respuesta implementaron acciones tanto en las escuelas como con las familias para revertir esta situación. “Hacemos un proceso de educación alimentaria para favorecer la alimentación fresca, incluyendo frutas, verduras, frutos secos y lácteos bajos en aditivos”, señaló.

Productos cumplen con los lineamientos

La directora fue enfática en señalar que el sustento que entregan en jardines y colegios públicos cumplen estrictamente con los lineamientos del Ministerio de Salud.

“No incorporamos alimentos con sello. Todos nuestros prestadores deben entregar sin nutrientes críticos en exceso”, sostuvo, en referencia a los sellos de advertencia establecidos por la ley de etiquetado nutricional.

Además, explicó que verifican el cumplimiento de estos estándares mediante sistemas de supervisión, validación de materias primas y gestión de calidad a nivel nacional.

“Los productos que se venden en kioscos deben cumplir la ley de etiquetado, y es el Ministerio de Salud quien fiscaliza su cumplimiento a través de sus equipos en terreno”, expresó Medina diciendo que no es competencia directa de Junaeb.

Con la creciente preocupación por la alimentación de los niños y niñas en edad escolar, el análisis del Sernac busca que los consumidores decidan de forma informada basada en evidencia qué les conviene comprar. 

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones