17 junio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Conoce el listado de espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+ en instituciones del Gran Concepción

Por Johann Millaquipai | lunes 9 junio 2025 - 14:51
COMPARTIR

Este lunes la Delegación Presidencial de la región del Biobío (DPR) se pronunció ante la implementación de espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+ en instituciones públicas. Esta iniciativa busca aumentar la confianza de este grupo minoritario en diversas instituciones a través de la capacitación de sus funcionarios.

Durante la convocatoria se encontraban diversas autoridades de la región, como el DPR del Biobío Eduardo Pacheco y el DP de Los Ángeles, Javier Fuchslocher, además de distintos seremis y diversas organizaciones de la comunidad LGBT de la región.

Desde su rol como DPR, Pacheco señaló que "es una iniciativa única a nivel nacional y que se articuló y se desarrolló desde la delegación presidencial de la región del Biobío con las organizaciones de la diversidad en una clara apuesta que era efectivamente generar una serie de capacitaciones a instituciones y poder colocar estos sellos que son tan relevantes porque marcan espacios de seguridad, espacios de sensibilización, espacios de diversidad".

El sello de espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+

Ricardo Tróstel Provoste, coordinador de la oficina de diversidad y no discriminación de la municipalidad de Concepción, indicó que "el sello espacio seguro surge desde la necesidad de acercar las instituciones públicas a la comunidad de la diversidad sexogenérica, por cuanto frente al histórico rechazo a la histórica discriminación que ha habido por parte de la institucionalidad a la comunidad LGBTIQ+, más la propia comunidad se ha alejado o ha rechazado el acercarse a las instituciones públicas, cuando por el contrario es deber y es responsabilidad de las instituciones públicas garantizar los derechos de todas las personas y por cierto entre esos la comunidad LGBTIQ+".

Tróstel también agregó que "queremos hacer un llamado a los otros municipios para que también se avancen, que también apoyen como garantes de derechos precisamente a las diversidades sexogenéricas instaurando programas u oficinas de diversidad y no discriminación en las distintas comunas".

Este es el listado de instituciones del Biobío con el sello de espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+:

  • Servicio Especializado de la Niñez
  • Senama
  • Senadis
  • FOSIS
  • INJUV y Oficinas Municipales de Jóvenes
  • Sernac
  • Proempleo
  • Residencias: María Loreto, María Goretti, Las Gaviotas
  • Hogar de Cristo
  • Programa Calle
  • Programa Seguridad y Oportunidades, comuna de Concepción
  • AFT-PF Umbral Tres Pascualas
  • Servicio de Reinserción Social Juvenil a través de la Mesa de Reinserción Social Juvenil con Perspectiva de Género
  • Servicio de Salud Biobío y Servicio de Salud Talcahuano
  • Consejo de Participación Ciudadana de la Provincia de Concepción, SEREMI de Salud Biobío
  • Hospital Traumatológico de Concepción
  • FENPRUSS

Agrupaciones LGBTIQ+

Asimismo, Pamela Contreras, representante de la agrupación Traves Concepción, indicó que la implementación de este sello serviría para "identificar los lugares que son amables y sensibles con la comunidad. Que al ir a ese lugar tú te sientas segura de que te van a tratar con tus pronombres, van a respetar tu identidad de género. Como persona, no estamos pidiendo que se nos abra una alfombra, que nos pongan una alfombra, pero sí que se nos trate como persona y se nos trate como nosotras sentimos que nos identificamos".

La representante también agregó que "somos personas transfemeninas, somos transmasculinos, somos un gay, una lesbiana, como sea, que no hagan una diferencia y que se note que ellos con este sello de espacio seguro han estudiado y han trabajado para que la comunidad llegue a sus lugares".

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Johann Millaquipai

Johann Millaquipai
Periodista en formación, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.