La salida de Elon Musk del gabinete de Donald Trump y sus posteriores declaraciones donde asegura que el presidente de Estados Unidos está en la lista de Jeffrey Epstein, son dos hechos que evidencian, absolutamente, un claro distanciamiento entre ambos magnates.
Si bien hoy en día están enfrentados, lo ciertos es que ambos tienen un trayectoria bastante similar, ya que tanto Musk como Trump heredaron una gran fortuna y construyeron sus imperios en torno a sus nombres. Así, sus caminos han estado marcados por la notoriedad, la capacidad de influencia y la visibilidad constante.
Este dúo político se formó como parte de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024. Sin embargo, acusaciones, amenazas contractuales y consecuencias económicas directas, han terminado por destruir la colaboración.
El punto de quiebre oficial entre ambos fue la discusión por el proyectos presupuestario del Gobierno de Estados Unidos, además del acceso a contratos gubernamentales, las políticas fiscales y el gasto público. No obstante, los problemas existen desde la participación de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
De hecho, en mayo pasado tuvieron un conflicto por el nuevo proyecto de ley de gastos reservados de Trump, una iniciativa que no gustó del todo al empresario, quien criticó duramente la idea. La postura de Musk provocó la decepción del mandatario.
Cabe mencionar que Elon es dueño de la empresa de vehículo Tesla, la cual el jueves pasado reportó una importante caída luego de que Donald diera cuenta de posibles cancelaciones de contratos gubernamentales. Musk, por su parte, esa misma tarde confirmó que SpaceX reevaluaría su colaboración con organismos públicos.
Con información de Agencia EFE
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Felipe Rojas