24 junio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Judoka que entrena en Concepción es convocado al Centro de Alto Rendimiento 

Por Rafael Marambio | viernes 6 junio 2025 - 17:57
COMPARTIR

Una nueva etapa comienza para Ariel Salas, judoka de 27 años con más de una década de experiencia en el tatami. Tras obtener el segundo lugar en el Campeonato Abierto Nacional Zona Sur, ha sido convocado a una concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Santiago, la que se desarrollará entre el 6 y el 26 de junio. 

Para poner en perspectiva el logro, según datos de la Federación de Judo de Chile, existen aproximadamente 5.000 judokas federados en el país, y solo seis de estos fueron seleccionados para esta concentración. 

Citación al Centro de Alto Rendimiento 

La historia de Ariel en el judo comenzó hace unos 12 años en Santa Bárbara, su ciudad natal. Luego se trasladó a Los Ángeles, donde vivió su etapa más competitiva, coronándose campeón nacional en 2015 y ganando los Juegos de la Araucanía en 2016. Esos logros le valieron una citación a un sudamericano, a la que no pudo asistir por falta de recursos, una "espina" que hoy busca sacarse. 

Salas, quien entrena actualmente en Concepción y trabaja como ingeniero industrial en el puerto de San Vicente, recibió la noticia con una mezcla de emociones. “Primero sentí preocupación por cómo compatibilizar esto con el trabajo, pero luego me calmé y entendí que sí se puede. Puedo participar y no quiero perder esta oportunidad. Me sentí muy feliz”, comentó.  

La invitación al CAR, afirma, representa más que un reconocimiento deportivo “No es por ser conformista, pero con esto ya me estoy dando por pagado en cuanto a las expectativas que tenía en el deporte”. 

Un nuevo desafío 

Salas menciona que este nuevo desafío lo enfrenta con una mirada más amplia. “Lo estoy viendo como un desafío personal. Quiero extraer el mayor conocimiento posible sobre cómo entrenan en el alto rendimiento, ver qué están buscando y qué metodologías utilizan”. Su objetivo es llevar esas herramientas a los clubes y grupos en los que colabora. 

Más allá de la satisfacción personal, el judoka considera que esta experiencia puede marcar un nuevo comienzo. “Creo que debería empezar a pensar que quizás esto no es un cierre, sino un inicio. Si se me da la posibilidad de compatibilizar el trabajo con el deporte, quién sabe hasta dónde se puede llegar” concluyó Salas. 

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción. 

Rafael Marambio

Rafael Marambio