
Todo listo para comenzar la segunda etapa de obras de la Galería Alessandri: Inversión total es la más alta del recinto en los últimos 10 años
Luego de cumplir los compromisos adquiridos con los locatarios, el Seremi de Bienes Nacionales en el Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, comunicó que se extenderán los trabajos de conservación de la Galería Alessandri a una segunda etapa, lo cual consiste en el cambio de ventanales laterales para enfrentar de mejor manera la temporada de invierno y sus bajas temperaturas. Esto se puso en marcha tras finalizar las primeras obras de reparación de la cubierta exterior que protege la bóveda del edificio.
La primera fase de las obras consideró una inversión de $106.202.478 de parte de la cartera, mientras que para la segunda se utiliza un presupuesto de $20.594.400. Así, la cifra total del proyecto bordea los 130 millones de pesos, la más alta de inversión en la galería en los últimos 10 años.
El seremi de Bienes Nacionales dio a conocer la información en compañía del Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, el Alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, e integrantes de la directiva de la Asociación Gremial de Galería Alessandri y locatarios.
Uno de los puntos que destacó el seremi es que luego de las primeras reparaciones y las recientes lluvias, se constató que no hubo filtraciones de agua, una situación que resaltan tanto los locatarios como la comunidad que transita por la galería.
"Estamos muy contentos porque los trabajos que habíamos comprometido en este lugar (…) considerando lo que ha sido toda la historia de los locatarios que han entregado su vida al servicio del comercio de Concepción, se está cumpliendo", expresó el delegado al respecto.
Un trabajo de años
Por su parte, Artiaga declaró que el objetivos de los trabajos es "evitar el escurrimiento de aguas lluvias al interior de la galería como sucedía en años anteriores y mejorar las condiciones laborales de los locatarios y, por supuesto, dar un mejor ambiente a clientes y transeúntes".
Asimismo, señaló que meses atrás "hicimos el compromiso de extender los trabajos a una segunda etapa y así lo hemos cumplido, ya que como Seremi, hemos gestionado y tenemos la aprobación de más de 20 millones de pesos que constituyen el cambio de los ventanales laterales para seguir en la idea de mejorar las condiciones de la galería".
"Esto significa mucho para nosotros, no sólo como locatarios y comerciantes, sino para la comunidad en general, porque la galería es un lugar icónico de la ciudad", expresó Miguel Muñoz, tesorero de la Asociación Gremial de Galería Alessandri.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.