Coronelinos lanzan primer Cabildo Patrimonial para exigir recuperación de monumentos históricos
Fotografía: Cedida

Coronelinos lanzan primer Cabildo Patrimonial para exigir recuperación de monumentos históricos


Por Natalya Vidal | 24 Mayo 2025 12:34
COMPARTIR

Con la participación de ciudadanos comprometidos con la historia local, Coronel vivió su Primer Cabildo Patrimonial, una instancia autoconvocada que busca reunir más de 10 mil firmas para exigir la recuperación de monumentos históricos en abandono.

Entre los sitios emblemáticos a restaurar se encuentran el Monumento Nacional Cabrias del Pique Arenas Blancas, el Chiflón 4, el antiguo Economato y la Casa de Huéspedes Federico Schwager, todos ubicados en la región del Biobío.

La iniciativa surgió como una respuesta al abandono prolongado de estos espacios, a pesar de su declaratoria patrimonial y valor histórico. Así lo explicó Jorge Isla, fundador del Museo Raíces y del Museo de la Loza y la Cerámica Nacional, quien aseguró que “el cabildo nace de un grito desesperado” ante la falta de intervención por parte del Estado, el Gobierno Regional y la Municipalidad.

¿Dónde pueden firmar los coronelinos?

La movilización que proviene directamente desde la ciudadanía, sin apoyo institucional, contempla la recolección de firmas que comenzó en la Escuelita de Maule y continúa hoy en el Teatro de Lota Alto, donde este sábado y domingo, entre las 10:00 y 20:00 horas, el Museo Raíces expone parte de sus muestras museográficas para acompañar la campaña.

La meta es presentar las firmas al Gobierno Central y solicitar una intervención real y urgente que ponga en valor estos hitos identitarios.

Los organizadores recalcan que Coronel ya se cansó de promesas incumplidas y exige respuestas concretas. El cabildo representa un llamado de atención a las autoridades, para que la protección del patrimonio local deje de ser postergada y se traduzca en acciones visibles, antes de que más monumentos se pierdan por el deterioro y la desidia institucional.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: