
Tras fatal accidente de Chiguayante con conductor drogado: Condicionarán financiamiento de plan Renueva Tu Micro en el Biobío
Tras el accidente donde se desbarrancó el autobús en Chiguayante, el Gobernador indicó que incorporarán medidas de control al programa "Renueva tu Micro".
Este suceso dejó tres muertes y varios heridos. Autoridades como el Gobernador Sergio Giacaman, el Seremi de Transportes y la diputada Marlene Pérez indicaron que tomarán acciones en busca de que no se repita la historia, teniendo en cuenta medidas de control de drogas y alcohol a conductores de locomoción, además de aportar con información necesaria para la investigación.
Impresiones del Gobernador Regional sobre las familias afectadas por el accidente de autobús en Chiguayante.
Respecto a esto, Giacaman comentó que "desde el gobierno regional vamos a trabajar intensamente para que se incorporen, en virtud de los fondos de 'Renueva Tú Micro', medidas de control en drogas y alcohol en los conductores, pero es bastante inaceptable que la persona que conducía no sólo salga positivo sino además tiene una condena anterior. Es importante que se incorporen medidas para evitar que esta situación vuelva a ocurrir en la región del Biobío y en cualquier lugar de nuestro país".
"Vamos a aportar todos los antecedentes que sean necesarios"
Por su parte, el seremi de transportes se sumó al dolor de las familias de Ana, Diego y Moisés, quienes fueron las víctimas trágicas del siniestro vial y condenó "de manera enérgica y repudiamos tajantemente estos hechos que han terminado con tres víctimas fatales".
Además, indicó que "esperamos que desde el Ministerio Público, desde los Tribunales de Justicia, se aplique el máximo rigor de la ley a este conductor. Desde la Seremi de Transporte vamos a aportar todos los antecedentes que sean necesarios para el éxito de la investigación, para obtener ojalá penas ejemplificadoras, pero también para acompañar a las familias en este transitar, a través de la CONASET, que es una institución que trabaja directamente con víctimas de este tipo de siniestros viales".
Protocolos obligatorios para conductores
Quien también se pronunció ante este accidente de bus en Chiguayante, fue la diputada Marlene Pérez, señalando que "es un antecedente gravísimo. Acá debe existir un protocolo obligatorio de alcohol y droga para guardar la seguridad de los pasajeros. Esta situación se ha denunciado en reiteradas ocasiones".
Además, Pérez indicó que ella ha "oficiado a través de la Cámara de Diputados respecto a las condiciones de trabajo de los conductores, pero tiene que ocurrir un hecho tan grave para que recién se tomen acciones. Acá lo que se necesita es fiscalización y un protocolo obligatorio de alcohol y droga para los conductores de la Comisión Colectiva".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.