
Carnet de identidad servirá como método de pago: ¿Cómo funciona?
La incorporación de un código QR en el carnet de identidad permitirá que ahora se use como una billetera electrónica para efectuar pagos en el comercio. Así, serán más de 200 mil los locales en Chile que están habilitado para que los clientes utilicen el documento.
Según consignó 24 Horas, Dulce Frau, fundadora y CEO de Conectado, indicó sobre el tema que "hoy le permite a las empresas, gobiernos, municipalidades e instituciones abonar estos subsidios directamente en el carnet de identidad de sus vecinos o colaboradores. Lo mejor que tiene es que no hay que hacer más que ir a pagar".
La modificación convierte a Chile en el primer país de América en donde algo tan fundamental como el carnet es un mecanismo de pago. Con esto, siguen los pasos de otras naciones que han implementado esta idea, como es el caso de Japón, India y Malasia.
¿Cómo funciona?

El usuario primeramente debe acercarse con su carnet a la máquina Getnet y escanear el código QR presente en el reverso de los nuevos documentos. En caso de que la compra sea superior a cierto monto, se entrega una clave dinámica vía SMS al celular de la personas y así verificar la transacción.
"Su uso no requiere conocimientos digitales ni infraestructura tecnológica adicional por parte del usuario, lo que lo hace especialmente inclusivo para adultos mayores, sectores vulnerables y comunidades rurales", informó la empresa Conectados.
De momento, cada usuario puede revisar su saldo al ingresar su RUT y número de documento en la web asignada para ello. Mientras tanto, ya se trabaja en la posibilidad de que se pueda cargar dinero al carnet de identidad.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.