
Municipio de Concepción se querella por grave hackeo: Vulneraron cuentas, usaron correo falso e incluyeron factura por $39 millones
El Municipio de Concepción comenzó todo un proceso legal para encontrar a los responsables de un masivo hackeo que sufrieron, el cual consideró la vulneración de las claves únicas de funcionarios, el uso de un correo falso y la aparición de un factura por $39 millones de pesos a nombre de una empresa externa.
Desde la municipalidad informaron que las dos cuentas que se vieron comprometidas en este delito son la del director de finanzas y la del alcalde de Concepción, Héctor Muñoz. En detalle, lo que pasó es que les cambiaron las claves únicas del registro civil, por lo que los desconocidos detrás del ataque hicieron una serie de trámites a través del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Respecto a lo ocurrido, Rodrigo Díaz Olivera, director jurídico de la Municipalidad de Concepción, comentó que "se activaron las alertas dentro del municipio y se pudo determinar que se intentó cursar una factura extendida por una empresa con fecha 17 de abril año 2025 por hechos inexistentes".
"Lo que más nos llamó la atención de nuestras revisiones internas es que se logró generar una cuenta falsa de otro funcionario municipal que daba visto bueno a esta factura. Esto con un intervalo en el mismo día. Es decir, se genera esta factura y se genera otra cuenta falsa dentro de la propia municipalidad autorizando esta factura", expresó, añadiendo que el monto considerado se elevaba a $39 millones.
Por tales motivos, la entidad dio aviso de esta situación para cambiar rápidamente los administradores de la plataforma de la municipalidad ante el SII. En la misma línea, interpusieron una querella criminal por los delitos de abuso de dispositivo, acceso ilícito, falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil.
Distintos movimientos en abril
De acuerdo con el funcionario, el primer hackeo se produjo el 10 de abril para el director de finanzas y el 11 de abril para el jefe comunal. No obstante, ambos se percataron de esto el 14 y el 16 del mismo mes, respectivamente. En aquellas fechas se hicieron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI).
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.