
Cónclave 2025: Así es como se genera el color del humo que anuncia el estado de la elección del nuevo Papa
A las 10:00 am de este miércoles 7 de mayo se dio inicio al Cónclave, la ceremonia en la que se determinará el sucesor del sucesor del Papa Francisco. Una instancia que mantiene atento al mundo sobre el color del humo que podría anunciar la llegada de un Nuevo Papa
En dicho encuentro participan 133 cardenales de todo el mundo, del cual uno de ellos será elegido como el próximo Pontífice. Para esto, los candidatos tendrán que obtener al menos dos tercios de los votos. Y en caso de tener un resultado de en decimales, este se aproxima hacia arriba. Esto se traduce en 89 votos en total para ser proclamado como el nuevo Santo Padre.
¿Qué tiene que pasar para que salga el humo blanco que designa al nuevo Papa?
Tras la misa que da inicio al Cónclave, los cardenales se reúnen para identificar a los candidatos. Ahí se realiza la primera votación de la jornada, de la que se espera humo negro debido a la complejidad de lograr los votos necesarios con tanta rapidez.
Desde el segundo día en adelante se realizan cuatro votaciones por jornada con el objetivo de designar al nuevo Papa. Si al tercer día de Cónclave no se ha logrado designar al Santo Padre, los cardenales se toman un día de reflexión para luego retomar las jornadas de votación.
Según lo anunciado, desde el segundo día de Cónclave la fumata se realiza a las 18:00 horas chilenas. Donde existen dos posibilidades, el humo negro, generado por la combustión parcial de la madera o compuestos orgánicos como la paja. O el humo blanco, que según lo expuesto por el químico Chris Mocella a National Geographic, puede ser producto del "polvo de zinc metálico con azufre elemental. Generando gas de sulfuro de zinc que al generarse es una espesa nube de humo blanquecino".
Cabe destacar que, en caso de llegar a las 36 jornadas de votación, el Cónclave está obligado a elegir al nuevo Papa entre los dos candidatos con más apoyo. Una vez esto ocurra el ganador tendrá que decir si acepta o no el cargo.
Finalmente, luego de recibir felicitaciones, el elegido debe tomar un tiempo de reflexión sobre la responsabilidad adquirida. Posteriormente el nuevo Sumo Pontífice será anunciado, con su nuevo nombre, por el cardenal francés Dominique Mamberti desde balcón de la Basílica de San Pedro.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.