
Vuelve el cobro de estacionamiento al Parque Ecuador de Concepción: 4 empresas interesadas en concesionar parquímetros
Finalmente, Concepción no se quedará sin sistema de parquímetros. Después que el municipio de Concepción ampliara el plazo para recibir ofertas, hubo 4 empresas interesadas.
La información fue confirmada por el municipio penquista a través de un comunicado público donde además se indica que se acaban los estacionamientos gratis en el Parque Ecuador de Concepción.
Principales cambios de los Parquímetros en Concepción
El comunicado público afirma que hubo cuatro oferentes a la licitación de la concesión de estacionamientos de superficie "en un segundo intento por reponer este servicio que permitirá recaudar más recursos y dar ordenamiento a la ciudad". De manera paralela se propuso al Concejo Municipal aprobar un trato directo con la empresa que terminó su contrato este 30 de abril para reducir al máximo el tiempo que no esté operativo este sistema".
El alcalde Héctor Muñoz explicó que “no tenemos parquímetros en la ciudad debido a que hemos tenido dos procesos de licitación, en el primero no hubo oferentes y el segundo es el que terminó ahora. Esperamos que una vez que se abra la comisión evaluadora será lo más rápida para poder adjudicar”.
Recordemos que en total son 1.447 estacionamientos en el casco céntrico, incluyendo ahora el Parque Ecuador, y se proyecta que los recursos que recaudará el municipio de acuerdo a las nuevas bases serán más del doble del monto mensual actual, dado que se exige a la empresa un mayor aporte, además de las condiciones adecuadas para sus trabajadores.
Se estima que no mediar alguna dificultad de última hora se adjudicará a una empresa que debiera comenzar a operar el 2 de junio, por un periodo de tres años. El valor se mantendrá en $30 el minuto de lunes a viernes entre las 9 y 19 horas y $16 por minuto los sábados de 9 a 14 horas, dado que estos montos están fijados en ordenanza municipal.
Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.