Confirman cambios en Desarrolla Biobío y desvinculación de Marcelo Chávez
Fotografía: Desarrolla Biobío

Confirman cambios en Desarrolla Biobío y desvinculación de Marcelo Chávez


Por Marcelo Castro | 30 Abril 2025 07:15
COMPARTIR

Una serie de cambios está realizando el Gobierno Regional del Biobío en la administración de la institución y con aquellas que tiene vinculación, siendo una de estas, Desarrolla Biobío.

Y es que al interior de la corporación de derecho privado sin fines de lucro, está gestando una nueva gobernanza que incluye la creación de dos nuevas subgerencias y la salida del actual gerente general, Marcelo Chávez.

Según pudo conocer SABES, la notificación de la salida de la entidad por parte del otrora parlamentario falangista y cercano al exgobernador Rodrigo Díaz, se concretó cerca de las 11 de la mañana de este martes, y la decisión se tomó en la última sesión del directorio.

El gobernador Sergio Giacaman explicó que “llegamos a Desarrolla Biobío y junto al directorio hemos desarrollado una serie de cambios, como la creación de una subgerencia que se hará cargo de eventos culturales, sociales y deportivos. Estamos hablando de una corporación de desarrollo regional que es mucho más que lo productivo y de fomento”.

Además, se creó que otra subgerencia que apunta a “fomento, colaboración y control de los proyectos que realiza el Estado a través del Servicio de Evaluación Ambiental, una especie de SEA espejo. Ambos cargos se analizaron en el directorio, sus perfiles y bajo ese contexto se desvincula al gerente general y a parte del equipo”.


La autoridad aclaró que de manera interina queda a cargo de la institución, Tannia Cabezas, que se desempeña como jefa de Administración y Finanzas.

Los nuevos perfiles para Desarrolla Biobío

Tanto para el cargo de gerente general como los nuevos puestos, ya existen concursos públicos abiertos, cuyos perfiles fueron trabajados en el directorio.

Para alcanzar el puesto de gerente general, se busca una persona con el título de ingeniero civil, ingeniero civil industrial, ingeniero comercial, abogado o carreras afines. Con cinco años de experiencia en el sector público o privado y con al menos cinco años de experiencia relevante en cargos de alta dirección.

Entre los aspectos deseables, desde Desarrolla Biobío, consideran que el nuevo gerente debe tener MBA o magister en áreas relacionadas al emprendimiento, fomento productivo, gestión de proyectos sostenibles o innovación, desarrollo territorial o similares.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: