
Reformalizan a tío abuelo de Tomasito por abandono de menor con resultado de muerte
Durante la mañana de hoy, 27 de abril, las familias de los tres uniformados asesinados en Cañete, Región del Biobío, compartieron sus sentimientos, mientras se conmemoraba ya un año de la tragedia, en el marco del 98° aniversario de Carabineros. La fecha estuvo marcada por la develación de la nueva placa en la Cuarta Comisaría de Los Álamos, que fue rebautizada como la "Primera Comisaría Control de Orden Público, Héroes de Arauco", en honor a los funcionarios que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.
Carlos Cisternas, Misael Vidal y Sergio Arévalo fueron brutalmente asesinados el 27 de abril de 2024, cuando se encontraban realizando un control de medidas cautelares en una zona de alto riesgo, en la comuna de Cañete. Tras el ataque, los tres Carabineros fueron incinerados en la camioneta que conducían, lo que conmocionó no solo a la región, sino a todo el país. A un año del crimen, la institución sigue recordando a estos mártires, mientras la justicia avanza lentamente en esclarecer los hechos.
Esperanza de que haya justicia por los tres mártires de Carabineros asesinados en Cañete
En la ceremonia de hoy, el papá de Carlos Cisternas se mostró profundamente afectado, describiendo cómo la pérdida de su hijo ha marcado su vida. "Difícil para mí... Si bien pienso que la vida hay que enfrentarla como sea, este caso es doloroso. Yo no se lo voy a decir a nadie. No quisiera que ningún 'poli' le pasara lo que le pasó a mí hijo", expresó visiblemente quebrado por el sufrimiento que le ha causado la muerte de del ahora mártir de Carabineros.
Aunque el dolor sigue siendo grande, el padre de Cisternas también mostró una pequeña esperanza. "Lo único que pido es que se haga justicia. Que la justicia decida lo que se debe de hacer", añadió. Si bien el caso aún sigue en curso, él se mostró conforme con la detención de los presuntos responsables, que incluyen a los hermanos Felipe, Yeferson y Tomás Antihuen Santi, además de Nicolás Rivas Paillao, quienes están en prisión preventiva a la espera de juicio.
La mamá de Misael Vidal, por su parte, relató el desgarrador impacto que ha tenido la pérdida de su hijo, destacando lo difícil que ha sido el proceso. "Sentimiento de mucho pena, mucho dolor. Volver a recordar esto es muy difícil. No tan solo yo, sino todas las otras madres también", expresó, mientras se mantenía firme en su llamado a que se esclarezca toda la verdad detrás de lo ocurrido.
Llaman al Gobierno a brindar más apoyo a Carabineros
Con un año de dolor y esperanza por justicia, la madre de Misael hizo un llamado claro al Gobierno y a las autoridades de rigor, "para que esto no se vuelva a repetir. Porque quién nos devuelve a nuestros hijos... a esposos, a padres", manifestó. Visiblemente afectada, mientras recordaba a Misael como un hombre joven con muchos sueños por delante, destacó que "detrás de esto quedó familia destrozada… no tan solo nosotros como padres. Hay tías, hay padres, madres, hay hermanos, sobrinos", lamentó.
Además de las peticiones de justicia, los familiares hicieron hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad para los carabineros. Aquello, specialmente en zonas consideradas de alto riesgo como la Provincia de Arauco. La madre de Misael destacó la falta de seguridad en el momento del ataque. Subrayó que andaban prácticamente "solos" ya que "era muy cerrado donde ellos fueron. Tiene que ir más refuerzo para allá porque es una zona roja, una zona peligrosa".
Subrayó que el Gobierno debe "prestarle más apoyo a Carabineros. Mejorar la calidad. En vez de hacer sólo un cambio de uniformes. Se tiene que mejorar todo", subrayó la madre, pidiendo que se tomen medidas que garanticen una mayor protección para los carabineros en zonas como la Macrozona Sur de Cañete, en la Provincia de Arauco. "Que no haya más muerte a Carabineros, que no haya ni uno más. No merecían morir de esta forma tan cobarde y brutal", insistió.
Finalmente, los familiares expresaron su agradecimiento por los homenajes y por la develación de la nueva placa, que simboliza el eterno recuerdo de los tres mártires. Aunque el vacío dejado por la partida de los tres Carabineros asesinados en Cañete es irreparable, sus familias siguen luchando por justicia.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.