“Tus palabras te condenan”: Los polémicos dichos de seremis en Biobío que han terminado con más de un reproche
Fotografía: Archivo SABES

“Tus palabras te condenan”: Los polémicos dichos de seremis en Biobío que han terminado con más de un reproche


Por Marcelo Castro | 25 Abril 2025 07:00
COMPARTIR

El ex secretario regional ministerial de Energía en el Biobío, Jorge Cáceres, no ha sido el único de los seremis que a raíz de problemas de verborrea, ha debido pagar con su cargo.

Y es que el ex titular de Energía tras su gazapo, dónde definió como “una taza de leche” la situación de seguridad en nuestro país, en medio de un foro empresarial, y a menos de una semana del mayor ataque incendiario en la historia del Biobío no fue lo más apropiado, ya sea por la forma y el fondo.

Fueron las propias autoridades regionales quienes le quitaron el piso a las palabras de Cáceres, y desde el Parlamento, la petición de salida corría como reguero de pólvora, por lo que su continuidad tenía fecha de vencimiento.

Eso sí, lo ocurrido este miércoles, no es el primer episodio de estas características, y para eso nos remontamos a mayo de 2022, cuando el entonces seremi de Educación, Héctor Aguilera, en entrevista con el programa “Buena Costumbre” sostuvo, en medio de una denuncia de un caso de abuso sexual al interior del Colegio La Asunción de Talcahuano, que “si bien es cierto, se dice abuso sexual, la gente se imagina una situación altamente compleja. La situación ocurrió porque un estudiante se acercó a una menor y le hizo tocaciones".


Lo anterior generó una batahola tanto a nivel local como nacional, y fue el entonces subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, quien en redes sociales ratificó la salida de la ex autoridad “somos parte de un gobierno feminista que no puede relativizar una situación de abuso sexual al interior de un colegio”, indicó.

Pero eso no es todo, más seremis del Biobío se han visto envuelto en polémicos dichos que le han costado su cargo.

“El colombiano” de Eduardo Vivanco: Otro de los seremis del Biobío que perdió el cargo

En julio de 2023, en medio de toda la vorágine del Caso Lencería, surgió un protagonista ajeno al Gobierno Regional del Biobío.

Se trata del entonces seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, quien siendo presidente del Partido Radical invitó a ser candidata a diputada por el Distrito 20, a Camila Polizzi. A partir de ahí, quedaron los nexos.

Una vez que estalla la causa judicial y el uso fraudulento del programa financiado por el Gore Biobío, Vivanco mantuvo una reunión con Polizzi, la que quedó grabada en audio, el que salió a la luz pública, y dónde Vivanco sostiene que “cuánto te cobra un colombiano (…) cuánto cobra un colombiano. Yo te recomiendo que rápido tengas un abogado y hacer todas las hueas (SIC) que tengas que hacer y te elimines, porque entre viva o muerta”.


Tras la filtración, Vivanco enfatizó que “las acusaciones que se han presentado en mi contra son totalmente falsas, lo he expresado anteriormente y mantengo esa postura”. Fue un caso mediático, pero hubo más seremis del Biobío que cayeron en este tipo de problemáticas.

Charla de seguridad “por el apruebo” del seremi de Salud

Si bien esta no terminó con la salida del cargo, generó bastante polémica en su minuto. Se trata del seremi de Salud, Eduardo Barra, quien sostuvo que por mandato del Presidente Gabriel Boric, debían hacer campaña por el Apruebo.

Fue en un foro al interior de la Universidad Santa María, donde manifestó que “yo voy a recoger lo que ha planteado el presidente Gabriel Boric, de quien yo estoy mandatado en esta mesa de mí hacer como seremi. Nosotros no somos indiferentes a lo que ocurra en los próximos meses, particularmente respecto a lo que es la Convención Constitucional y el Plebiscito de Salida”.


Y agregó que “nosotros como Gobierno estamos disponibles para el Apruebo y lo vamos a impulsar, esa es nuestra opinión, y, como digo, estamos mandatados por nuestro presidente para plantearlo”.

A raíz de estas declaraciones, en plena campaña por el plebiscito de salida, se abrió un sumario contra Barra, del cual, aun no hay resultado.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: