"Cobra" a dique seco: Fiscalía gestiona recursos para diligencias en tierra al barco involucrado en Caso Bruma
Fotografía: PAM Cobra | Agencia UNO

"Cobra" a dique seco: Fiscalía gestiona recursos para diligencias en tierra al barco involucrado en Caso Bruma


Por Mario Saavedra | 22 Abril 2025 13:17
COMPARTIR

Las familias de los siete pescadores desaparecidos tras la colisión entre el PAM Cobra y la lancha Bruma recibieron información oficial sobre la gestión de recursos que se está tramitando para llevar al barco investigado al dique seco.

Esta medida se llevará a cabo en las instalaciones de ASMAR. Dicho proceso de inspección se realizará durante la prórroga de la incautación que ya fue solicitada, formalmente, por las familias y sus abogados.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que, efectivamente, se están gestionandon los recursos necesarios. Lo anterior, a través de solicitudes realizadas por fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, quien se encuentra a cargo del Caso Bruma.

Indagatorias en el Cobra "requiere fondos adicionales"

"La fiscal ha hecho algunas peticiones porque los recursos que tenemos disponibles a nivel policial no están nunca preparados para un caso como este. Son recursos especializados. Es necesario pedir apoyo de entidades externas a la policía, que tienen las capacidades para hacer peritaje de esta naturaleza. Eso requiere fondos adicionales", explicó el fiscal nacional, Angel Valencia.

En un dique seco el PAM Cobra será sometido a una revisión exhaustiva, con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados con el accidente. La diligencia se considera clave ya que permitirá realizar peritajes detallados para avanzar en la investigación del caso, particularmente en lo que respecta a la posible existencia de restos orgánicos en el interior del buque.

Fuentes de SABES confirmaron que la Policía de Investigaciones (PDI) ya ha comenzado las primeras diligencias en ASMAR, a fin de facilitar el análisis técnico del Cobra. La medida fue recibida con esperanza por las familias de las víctimas, quienes insisten en la necesidad de obtener justicia y claridad sobre lo sucedido la noche del 30 de marzo frente a las costas de la Región del Biobío.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: