
Marina del Sol inaugura su primera estación de carga eléctrica para autos en el Gran Concepción
Este miércoles 16 de marzo se inauguró el primer punto de carga eléctrica para autos en el Hotel Marina del Sol (MDS), marcando un paso importante hacia la electromovilidad en la Región del Biobío.
La inauguración contó con la presencia de autoridades como el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres Méndez, la gerente corporativa de MDS y Hoteles, Pilar Varela, y el subgerente de nuevos negocios de CGE Comercializadora, Héctor Arellano.

Arellano, destacó la relevancia de esta iniciativa afirmando que "este es un hito muy relevante para CGE Comercializadora, ya que representa el inicio de un plan estratégico de aporte a la comunidad, a las empresas y a las municipalidades con infraestructura eléctrica para el desarrollo de la electromovilidad en nuestro país", en el marco del apoyo a la transición energética nacional.
¿Cómo funciona la estación de carga?
El funcionamiento del cargador es simple e intuitivo. Según Arellano, "los usuarios van a poder inscribirse descargando la aplicación, seleccionar el cargador disponible y comenzar la carga del vehículo, que dependiendo del tipo, puede durar entre 2 y 4 horas". Se trata de un cargador semi rápido de 22 kilovatios (kW), ideal para espacios públicos de uso rotativo.
La aplicación se llama EVX CL Smart charging y se puede encontrar en las plataformas de los dispositivos móviles como App Store y Play Store.

El punto de carga se encuentra ubicado en el estacionamiento subterráneo del hotel y aunque se encuentra en dependencias, su uso no está restringido exclusivamente a los clientes de MDS. "Al ser un estacionamiento de uso público, los usuarios de vehículos eléctricos van a poder hacer uso de esta carga realizando una reserva previamente y posteriormente pagando por la carga propiamente tal", aclaró Arellano.
Marina del Sol renueva su compromiso ambiental
Desde el Hotel Marina del Sol, Pilar Varela, gerente corporativa de MDS y Hoteles, destacó el compromiso institucional con la sustentabilidad, expresando que "para nosotros es un hito muy importante. Como MDS estamos comprometidos por la sustentabilidad. En nuestros hoteles acreditamos con el sello de sustentabilidad, renovándolo por tres años, tanto en Concepción como en Chillán".
Varela también comentó que "abrir este hito es un compromiso con la renovación de energía limpia y disponibilizar tanto para nuestros huéspedes que nos visitan desde Chile y el extranjero, así como los clientes del casino y público general, un punto de carga abierto para que las personas opten por la electromovilidad y tengan una red más amplia de puntos donde puedan hacer su carga".
Sobre el uso práctico del punto, Varela detalló que "la carga es muy simple, descargas la aplicación, introduces el medio de pago que quieras y a través de la plataforma puedes ver si está disponible o no el punto de carga; mientras carga tu vehículo, también puedes utilizar las instalaciones de Marina del Sol, tanto el casino como el hotel".

La colaboración con CGE se viene gestando hace un tiempo, como explicó Varela "con CGE venimos trabajando hace tiempo en distintos puntos y esto, por supuesto, que unimos focos e intereses comunes en el compromiso de la sustentabilidad y poder impulsar la electromovilidad también en nuestra región".
Respecto al futuro, no descartan ampliar la red Pilar Varela comento "por supuesto, esta es una apuesta, es una primera iniciativa. En la medida que el parque automotriz de la región en electromovilidad vaya aumentando, tal vez podemos aumentar también los puntos de carga eléctrica".
Chile avanza hacia la descarbonización con alianzas público-privadas
Por su parte, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres Méndez, valoró la colaboración público-privada detrás del proyecto señalando que "para nosotros como Ministerio de Energía y también como gobierno, es muy importante el hito que hoy día estamos inaugurando. Felicitar al sector privado, en especial a CGE y a Marina del Sol, por esta electrolinera que sin duda es fundamental para la electromovilidad". Además, subrayó que este tipo de iniciativas están en línea con los compromisos del país en materia de descarbonización de la matriz energética, que proyecta una meta del 70% para 2030 y del 100% para 2050.
Tanto CGE como Marina del Sol dejaron abierta la posibilidad de ampliar esta red de carga eléctrica en el futuro, en la medida que el parque automotriz de vehículos eléctricos en la región siga creciendo.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.