
Un último viaje por lealtad: La historia de José, uno de los 7 pescadores del Bruma desaparecido en costa de Biobío
José Carrasco, uno de los siete pescadores desaparecidos en la costa de la Región del Biobío, no quería embarcarse en la Bruma. Lo había decidido: esta sería su última marea. Iba a dejar el mar para trabajar en tierra, cerca de su familia.
“Quería dejar de salir. Me decía: ‘Vieja, estoy cansado. Voy a hacer esta marea y, de ahí, me salgo’”, contó su esposa, Margot Verdugo.
Pero decidió ir una vez más, por compromiso y lealtad. Así lo explicó su madre, Rosa Aurelia, en entrevista con Reportajes Mega. “Mi hijo no quería ir. Él fue a trabajar con su primo, el capitán de la lancha”, indicó la mamá del pescador.
Añadió que, tiempo atrás, “él tuvo un accidente en el puerto y estuvo tres meses sin trabajar. Él se portó muy bien y le dio una mensualidad que no debía habérsela dado. Por eso, él dijo: ‘Yo voy a ir a cumplirle, y después me voy a retirar y me vengo a trabajar al puerto’. Quería volver con nosotras”.
José era uno de los siete tripulantes que iban a bordo de la lancha Bruma, que naufragó el 30 de marzo frente a la costa de Coronel, en la Región del Biobío. Todos ellos eran oriundos de Constitución, Región del Maule.
“Son cuatro personas de mi familia las que cayeron en esta lancha. Por eso es que a ellos no les gusta salir mucho en familia, porque si ocurre una desgracia, caen muchas personas. Tengo a mi sobrino, el capitán Medel; su hijo; mi hijo José, y mi cuñado, Carlos”, relató su madre.
Antecedentes de la tragedia del Bruma
La tragedia ocurrió cuando la Bruma realizaba faenas de pesca. Sin embargo, durante la madrugada, y mientras la embarcación se encontraba fondeada, se produjo un incidente que involucra al barco pesquero de altamar (PAM) Cobra. Dicha nave habría chocado contra la lancha artesanal.
El caso se encuentra en plena investigación por parte de la Fiscalía Regional del Biobío. Había cuatro imputados: el capitán, el piloto y dos vigías del Cobra. Sin embargo, hace pocos días, uno de los vigilantes fue encontrado sin vida, en un hecho sin intervención de terceros. Tanto el PAM como los tripulantes pertenecen a la pesquera Blumar, empresa que ha mostrado su disposición a los avances de la indagatoria.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.