Nuevo récord: Biobío sumó la cifra más alta de nuevos casos Covid-19 desde el inicio de la pandemia
Fotografía:

Nuevo récord: Biobío sumó la cifra más alta de nuevos casos Covid-19 desde el inicio de la pandemia


Por Antonia Reyes | 15 Abril 2025 15:54
COMPARTIR

Chile y Uruguay firmaron una importante alianza de coproducción audiovisual que busca fortalecer los lazos entre ambos países y abrir nuevas oportunidades para la industria en términos de cultura.

Este acuerdo se da en el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el Mercado de Industrias Culturales y Creativas, siendo rubricado por las titulares de las carteras de Cultura de ambas naciones; Carolina Arredondo por Chile y Maru Vidal por parte de Uruguay.

Esta iniciativa permitirá que las obras coproducidas por ambos países obtengan doble nacionalidad, lo que facilitará el acceso a incentivos, fondos de fomento y circuitos de exhibición en los dos territorios.

Además, este convenio permitirá un cofinanciamiento entre las partes, amplía presupuestos de producción, y favorece la circulación de las obras en mercados internacionales, fortaleciendo así las industrias culturales como un motor de desarrollo económico y social para ambos países, dándole más relevancia al ámbito audiovisual.

Alianzas por coproducciones audiovisuales

Esta nueva alianza se suma a una red de acuerdos de coproducción y cultura que Chile mantiene con países como España, Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Venezuela, Perú y Ecuador, en el marco de su compromiso por fortalecer la integración regional y abrir nuevas oportunidades para los creadores y creadoras del sector audiovisual.

Tras la firma de esta nueva alianza, las autoridades de cultura destacaron el alcance y la relevancia del acuerdo. Para la ministra Carolina Arredondo, “el audiovisual nacional está pasando por un muy buen momento. Junto con ProChile acabamos de reactivar la Film Commission Chile y hemos avanzado en las primeras acciones, incluida la reciente visita de Estado a India, donde actualizamos acuerdos de colaboración y afianzamos lazos para posicionarnos como destino de filmaciones internacionales. Ahora firmamos un acuerdo de coproducción con Uruguay que beneficia y enriquece la industria cinematográfica de ambos países”.

Por su parte, Maru Vidal subrayó que “es un acuerdo muy importante para el desarrollo y el crecimiento tanto de nuestro país como de Chile, dos mercados muy importantes a nivel global. Creemos que va a ser una oportunidad fantástica para tantos creadores y creadoras que involucran al mercado del cine y del audiovisual en nuestros respectivos países”.

Con esta alianza, Chile y Uruguay fortalecen sus lazos culturales y abren una nueva etapa de colaboración que busca posicionar a ambos países como actores relevantes en la industria audiovisual global, promoviendo no solo la creación de contenidos, sino también el intercambio de talento y la proyección internacional de sus producciones.

ETIQUETAS: