
Continúan trabajos de rebusca de lancha 'Bruma': Cabo de Hornos lleva más del 50% del área de interés mapeada
Las labores de búsqueda de la lancha 'Bruma', desaparecida el pasado 30 de marzo, continúan a toda marcha este fin de semana. El buque oceanográfico Cabo de Hornos se sumó a los esfuerzos este sábado, para realizar amplios mapeos submarinos alrededor del área de interés.
A esta hora, los esfuerzos continúan, con un trabajo conjunto entre el barco científico y los equipos de búsqueda locales. Hasta el momento, no se han descubierto nuevos puntos de interés, por lo que aún se mantienen los tres anterior: dos notificados este sábado y uno revelado hace unos días.
El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, se refirió a la operación de rebusca, señalando que "el Cabo de Hornos sigue desarrollando su mapeo para completar el 100% del área para ver si se encuentran más puntos de interés. Así los ROV que están trabajando en esa zona puedan desplegarse. Nos han indicado que si bien durante la jornada de mañana va a haber un aumento en el viento, las condiciones meteorológicas son óptimas para continuar con el trabajo".
Además, añadió que el buque permanecerá en la región del Biobío hasta que finalice sus labores, lo cual debiera ocurrir entre esta noche y la madrugada de este lunes. Asimismo, sostuvo que en las próximas horas se entregaran nuevos detalles sobre los avances realizados hoy.
Palabras del capitán del buque Cabo de Hornos
En tanto, el capitán de Fragata del Cabo de Hornos, Sergio Swett, destacó que "desde ayer estamos desplegados en el área SAR de la lancha Bruma. Hemos realizado tareas de mapeo submarino, mediante nuestras dos ecosondas multihaz, con lo llevamos cerca del 50% del trabajo completo". Cabe destacar que esta cifra data de cerca del mediodía de este domingo, por lo que podrían haber mayor desarrollo hasta el fin de la jornada.
"Ayer partimos buscando en el área de interés, que es una zona de dos millas cuadradas en torno a la última ubicación conocida de la embarcación. Posteriormente ampliamos la rebusca hacia otros sectores que guardaban antecedentes con el hecho. En el día de ayer, encontramos dos puntos de interés que fueron entregados a la comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, para su investigación mediante ROVs", detalló Swett.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.