
TactiSense: El emprendimiento de la Región del Biobío que se enfoca en la integración sensorial de las neurodivergencias
Lo que inició como un proyecto de título para la carrera de Diseño Industrial se convirtió en una revolución para la integración sensorial de las neurodivergencias. Se trata de TactiSense, un emprendimiento de la Región del Biobío que busca aportar a las terapias con una innovadora herramienta.
El proyecto se basa en la utilización de módulos que cuentan con diferentes texturas y movimientos que se adaptan a las necesidades de los niños y niñas dentro del espectro autista. Dichos mobiliarios potencian la integración y el desarrollo cognitivo de los menores.
De acuerdo a sus fundadoras, Roberta Fuentes e Isidora García, TactiSense responde a la necesidad de poner en valor el desarrollo en el sistema táctil, vestibular y propioceptivo. "Muchas veces, las necesidades sensoriales quedan en segundo plano, o no se comprenden del todo. Y eso termina aislando aún más a niños, niñas y jóvenes que ya viven con muchas barreras. Creemos que es urgente hablar de esto, diseñar para esto, y actuar desde la empatía" señalan.
"Nuestro sueño es que todas las personas, sin importar cómo procesen el mundo, tengan acceso a espacios y herramientas que les hagan bien. Que les permitan acceder a lo que todo el resto accede, la educación, la cultura, el arte, la música. Que estas neurodivergencias se sientan seguras, vistas, incluidas. Porque eso también es justicia social" agregaron.
TactiSense: "Ha sido un proceso lleno de emociones"
Por supuesto plasmar una idea no es un trabajo de un día y las fundadoras del proyecto lo saben muy bien. De acuerdo a lo relatado a Sabes.cl, el sueño de generar un cambio fue lo que motivó a las diseñadoras a atravesar el pedregoso camino del emprendimiento.
"La verdad es que ha sido un proceso lleno de emociones, mucho trabajo y satisfacción al ir viendo poco a poco los frutos de esto. Comenzamos con una idea muy desde la intuición y experiencias propias cercanas con la neurodivergencias" explicaron.
"En el camino nos hemos encontrado con muchos desafíos, claro. Pero también con personas maravillosas que han creído en el proyecto y motivado a seguir en esto. Hemos ido aprendiendo, adaptando, escuchando mucho a las familias, a terapeutas, a profes y eso ha sido clave" agregaron.
Por su parte la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Paulina Fuentes, destacó que "estos proyectos aportan de manera significativa a la inclusión de personas en el espectro autista y otras neurodivergencias. Y nos permiten implementar soluciones para necesidades particulares".
Para la Directora, TactiSense no solo aporta diversificando la oferta de materiales y equipamientos para la mejora de inclusión. Sino que también "visibilizando la diversidad y entregando soluciones concretas a necesidades diversas". Esto bajo el contexto del Seminario realizado por el emprendimiento en el que lanzaron oficialmente el proyecto, además de un adelanto del nuevo producto que está en desarrollo.
Actualmente el proyecto se está desarrollando gracias al fondo Capital Semilla de Corfo adjudicado en septiembre del año pasado. Gracias a esto han logrado "profesionalizar lo que veníamos haciendo, llegar a más espacios como centros comunitarios o escuelas. Y sobre todo validar que esto no es solo una buena idea, sino algo que realmente hace falta" aseguraron Roberta e Isidora
Conoce más del proyecto aquí:
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.