
Preocupación por presencia de vehículos en dunas del humedal de Mantagua
No es primera vez que se denuncia la presencia de vehículos motorizados en el sector dunar del humedal de Mantagua en la Región de Valparaíso. El ecosistema está ubicado entre las comunas de Quintero y Concón precisamente.
Este humedal se caracteriza por su riqueza de flora y fauna. En el caso de las dunas, estas también presentan un tipo de vegetación que con la presencia de vehículos podría verse afcectada. En cuanto a la fauna silvestre, se pueden encontrar diferentes tipos de aves que habitan la zona del Corredor Biológico del Litoral Costero de Chile.
También hay especies que se ven amenazadas o derechamente en peligro de extinción según el sitio web del humedal Mantagua. Además de las aves, entre los mamiferos que tienen su habitat se encuentran guiñas, conejos, ganado y ratones "que utilizan estos cuerpos de agua como bebedero y que, además del efecto negativo por pisoteo, al defecar agregan nutrientes al medio acuático provocando eutrofización del agua."

Vehículos que ingresan al sector dunar del humedal
Desde Meganoticias el periodista Rodrigo Escobar señaló que se han recibido múltiples denuncias por la entrada de automóviles al campo dunar.
Esteban Araya, geógrafo y especialista medioambiental, alertó que la presencia de autos afectan a las aves playeras. Especialmente el "pilpilén, que nidifican en la arena, sus polluelos se crían en la arena y son vulnerables a la circulación de estos vehículos que terminan por destruir."
Además señaló que "las aves son bioindicadores. Indican el estado de salud de los ecosistemas. Y aquí tenemos una muy baja tasa de estas aves, lo que significa que el ecosistema se ve afectado." Añadió también que esto perjudica directamente la calidad de vida de las personas.
En cuanto a fiscalización del sector, el experto expresó que hay falta de interés por parte de las autoridades correspondientes, denunciando que incluso cobran entrada para el ingreso de vehículos y que a cuyos dueños les pasan bolsas de basura para tapar sus patentes y evitar una posible fiscalización. Consignó el medio.
Ley de protección de humedales
Si de la Ley se trata, existe un decreto que protege los humedales urbanos en el territorio chileno. Se trata del decreto 15 de la Ley n°21.202 que entró en vigencia el 24 de noviembre de 2020. Su objetivo es proteger, regular, resguardar la biodiversidad y establecer criterios para su sustentabilidad.
Además, la Ley considera humedal todo lo que sea pantano, marismas, turberas y superficies cubiertas de agua, total o parcialmente dentro del límite urbano.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.