Coleccionista de Magic sufre millonario robo de cartas desde un vehículo: Madre del autor del delito las devolvió
Fotografía: Agencia Uno - EFE

Coleccionista de Magic sufre millonario robo de cartas desde un vehículo: Madre del autor del delito las devolvió


Por Alvaro Sandoval | 03 Abril 2025 10:48
COMPARTIR

El presidente Gabriel Boric lamentó este jueves la decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a varios países, incluyendo a Chile, aunque destacó que la tasa impuesta a su país es la más baja, con un 10%. Al mismo tiempo, valoró que el cobre y la madera estén excluidos de la medida.

De acuerdo a lo reportado por Agencia EFE, el mandatario destacó a los empresarios indios que los aranceles impuestos a Chile "son del rango más bajo, del 10%", a diferencia de otros países.

"Quiero decir que como presidente de Chile lamento esta medida unilateral y que tenemos a todos nuestros equipos trabajando para analizar las consecuencias de esta medida que afecta a 97 países", afirmó Boric durante un encuentro con empresarios en la ciudad de Bombay, donde se encuentra en visita oficial.

"Debo decir además que hay ciertos productos de exportación que son importantes para la canasta chilena que no están incluidos dentro de esta decisión, al menos por ahora, como son el
cobre y la madera y sus productos asociados
", subrayó el jefe de Estado.

El cobre y el oro, productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera y la energía y minerales no disponibles en Estados Unidos fueron excluidos de los aranceles globales impuestos por Trump. Estas exclusiones se basan en una sección de la legislación federal de EEUU para casos de guerra y defensa nacional que permite solicitar al Departamento de Comercio una investigación sobre las implicaciones en la seguridad nacional de determinadas importaciones. 

Boric tras aranceles de Trump: Presidente llamó a diversificar relaciones comerciales y exportaciones de Chile

El presidente chileno aseguró desde la India que esta decisión unilateral puede ser también una oportunidad para expandir sus relaciones comerciales. "También pueden haber oportunidades. Uno de los mandatos que le he dado a mis equipos es que busquemos cómo continuar la línea que ha sido una política de estado de Chile de diversificar nuestras relaciones comerciales y nuestras exportaciones, con el objetivo justamente de no ser dependientes de decisiones que circunstancialmente se tomen en un determinado país", destacó el presidente chileno.

Boric aseguró además que su administración ha trabajado en estrecha colaboración con el sector privado para anticiparse a distintos escenarios y preparar al país frente a la medida. Por último, el jefe de Estado llamó a la unidad política en su país para enfrentar este nuevo escenario internacional. "Lo que por mi parte desde India, Bombay, le pido a la política chilena es grandeza, es altura de miras y es unidad para enfrentar juntos el escenario internacional que hoy día está convulso", concluyó.

Con información de Agencia EFE

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: