
La historia del hombre que lleva 2 años viviendo en el Aeropuerto de Santiago: "Estoy varado, me quiero ir"
A la Corte de Apelaciones de Chillán recurrió una de las imputadas del Caso Convenios para revertir una modificación de medidas cautelares realizado por la Corte de Concepción.
De acuerdo a la presentación realizada por el defensor penal público, Claudio Vigueras, en representación de Tamara Vidal, se sostiene que las ministras Valentina Salvo, Jimena Troncoso y Antonella Farfarello acogió los recursos de apelación interpuestos en la causa “Mi Hogar Asuncionista”, del Juzgado de Garantía de Concepción, y revocó la decisión de suspender temporalmente la cautelar de arresto domiciliario total.
Según el documento, Vidal se encuentra formalizada desde el 11 de enero de 2024 en la causa denominada “Caso Lencería”, en la que quedó con arresto domiciliario total. Eso si, el 2 de julio del mismo año, se cambia esa medida por el arresto domiciliario total, tras ser imputada por nuevos delitos en el caso “Mi Hogar Asuncionista”.
Eso sí, la defensa de Vidal se encuentra solicitando al Juzgado de Garantía de Concepción desde enero pasado una modificación de la cautelar, por un arresto domiciliario parcial, o en su defecto, que pueda tener permiso dos días a la semana para poder trabajar, lo que logró en una audiencia el día 7 de marzo del presente año.

Este permiso, no cayó en la Fiscalía y en los querellantes, puesto que apelaron a la Corte de Apelaciones de Concepción, cuya Segunda Sala estimó que “se debe considerar la multiplicidad de delitos materia de la formalización, la gravedad de los mismos, el quantum de lo defraudado al Fisco de Chile, la pena asignada por la ley a estos, la circunstancia de existir otra causa vigente en contra de la misma imputada en la que también se encuentra sujeta a una medida cautelar, por delito similar, mencionada anteriormente, todo lo cual, obliga a concluir que subsisten los requisitos que autorizan la medida cautelar que le fuera impuesta en su oportunidad a la aludida imputada, esto es, la privación de libertad total en su casa”.
Según Vigueras, en la resolución de la Corte de Concepción no existe la debida fundamentación para la revocación de la decisión de primera instancia, ni tampoco se consideración los argumentos esgrimidos en la audiencia por parte de la defensa de la imputada en el Caso Convenios .
El recurso presentado en la Corte de Apelaciones de Chillán fue acogido a trámite y los ministros de la Corte penquista deben emitir un informe sobre la redacción de este fallo en 24 horas.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.