
Gobierno afirma baja considerable de denuncias por violencia rural durante los últimos 5 años en la Provincia de Arauco
El trabajo coordinado realizado por el Gobierno, policías, Fuerzas Armadas y el Ministerio Público permitieron en los últimos años, disminuir las denuncias por violencia rural y aumentar el número detenciones y condenas por estos mismos hechos.
Desde 2022, el número de hechos denunciados por violencia rural y que son investigados por la Fiscalía han ido descendiendo Según el ente persecutor, se pasó de 238 denuncias en 2020 a 28 hechos investigados en 2024, la más baja en los últimos 5 años.
Para el delegado presidencial en Arauco, Humberto Toro, estas cifras reflejan “un trabajo coordinado para reducir los hechos de violencia rural y, en los últimos años lo hemos logrado. Esta menor cantidad de hechos nos ha permitido avanzar en iniciativas de inversión relacionadas con más viviendas, caminos y agua potable rural, situación que antes no se podía alcanzar, porque las empresas no llegaban al territorio a trabajar”.
Si bien hay una disminución de los delitos asociados a la violencia rural, el trabajo investigativo para dar con los responsables de estos hechos ocurridos se ha potenciado, ya que entre 2022 y 2024 se han detenido 99 personas. Una cifra mayor a la que hubo en los últimos 3 años del gobierno anterior, con solo 15 personas aprehendidas.

A la mayor cantidad de detenciones, también se suma un alza importante de personas condenadas. En los últimos 3 años se ha condenado a 55 personas, una cifra superior a las 24 que hubo entre 2019 y 2021.
“Solo en 2024 hubo 30 personas condenadas por delitos como robo con violencia, porte de armas y municiones, tráfico de drogas, entre otros delitos. Estamos persiguiendo a todos y entregando todas las pruebas para que los tribunales tengan certeza para condenar”, comentó Toro.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.