
Refuerzo policial en puntos críticos y con ingreso a clases igualitario: Así será la llegada de marzo en el Gran Concepción
Las autoridades en el Biobío siguen afinando detalles del plan operativo que tendrán en el Gran Concepción ante el retorno masivo de personas con la llegada de marzo.
A raíz de esto, se trabajó en base a la definición de una veintena de puntos críticos en la intercomuna, la mayoría de ellos emplazados en el Eje Colón, a raíz de los trabajos por la construcción del corredor de transporte público, y en la comuna de San Pedro de la Paz.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco indicó que “esta toda la institucionalidad trabajando tras una situación que se prevé difícil y acá se están tomando las medidas para evitar episodios de complejidad queremos evitar. En casos puntuales habrán grúas disponibles y las brechas que tengamos las podamos ir cubriendo”.
Mientras que el jefe de la Zona Policial Biobío, general Renzo Miccono, explicó que “vamos a tener problemas viales a raíz del aumento en la cantidad de autos que estarán en las calles. Hay 27 puntos críticos, además, habrá una priorización a raíz de una petición de los alcaldes. En esos lugares, durante la hora peak, hacemos un llamado a evitar problemas y por eso todas nuestras unidades estarán en terreno”.
Refuerzo del transporte público y horario de clases en el Gran Concepción durante marzo
Entre las medidas que se tomaron, se encuentra el refuerzo del transporte público, que se estima en un 27%, en especial en horas punta.
“Será en los horarios punta, ya que en esos horarios se movilizan las personas a sus trabajos y lugares de estudio, eso se coordinará también con los horarios valle. Nosotros debemos garantizar que la ciudadanía tenga transporte público para trasladarse a sus hogares y a sus lugares de trabajo”, comentó el seremi de Transporte, Patricio Fierro.
Eso sí, una de las preocupaciones que existe, apunta a algunas obras que se encuentran en desarrollo, como el paso bajo nivel de Collao o el cierre de O´Higgins. En base a eso, la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, entregó novedades, ya que “este jueves se producirá la apertura del paso bajo nivel de Collao, lo que permitirá destrabar el tránsito en ese cruce. Y la Avenida O´Higgins quedará abierta al uso el próximo 3 de marzo”.

En relación a las clases, el seremi de Educación, Carlos Benedetti, dijo que “hasta el minuto, ningún colegio ha solicitado un horario de ingreso diferenciado o ha manifestado la intención de hacerlo”.
Alcaldes valoran articulación por llegada de marzo
Por su parte, entre los alcaldes del Gran Concepción hay conformidad con el trabajo, aunque creen que se deben trabajar en medidas específicas para algunos sectores ante la llegada de marzo.
El presidente de la Armbb y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, manifestó que “se trata de una coordinación basada en la experiencia y estamos viendo la situación de vialidad en la comuna para destrabar algunos problemas. Siempre faltan medidas, ya que aumenta la adquisición de vehículos.
Su par de Talcahuano, Eduardo Saavedra, detalló que “acá debe existir un trabajo conjunto con todas las comunas del Gran Concepción, y acá deben existir soluciones estructurales, ya que cualquier situación confluye en el trébol. Para marzo, hemos sincronizado nuevamente los semáforos en Colón, y en el sector de Medio Camino”.
A la vez, que el alcalde de Penco, Rodrigo Vera, dijo que “deben existir tiempos de respuesta que deben ser rápidos para evitar atochamientos, además de respetar las frecuencias por parte de las empresas de buses”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.