"Siempre le gustó el mar": La historia de Juan Carlos Duarte, pescador desaparecido tras naufragio en Talcahuano
Fotografía: Cedida

"Siempre le gustó el mar": La historia de Juan Carlos Duarte, pescador desaparecido tras naufragio en Talcahuano


Por Ariela Ramírez | 19 Febrero 2025 16:17
COMPARTIR

Como a una persona que siempre le gustaba el mar describió Margarita a su padre, Juan Carlos Duarte, uno de los pescadores que se encuentra desaparecido tras el naufragio de una embarcación en la comuna de Talcahuano.

Cerca de las 20:30 horas, el barco Magdalena II emitió su última señal luego de salir a las faenas de sardinas. Según indicó la capitana (s) de San Vicente, Carolina Pacheco, la embarcación habría sido siniestrada, producto de un volcamiento. Este accidente marítimo dejó a seis personas rescatadas, dos personas fallecidas y dos desaparecidas.

Entre ellos, Juan Carlos Duarte, nacido y criado en Talcahuano, detalló su hija Margarita a SABES, que “iba al muelle desde los ocho años” y “esto fue su único trabajo, lo que le gusta hacer”.


Al término de su jornada laboral, el hombre salía a comer con su familia y posteriormente “íbamos al puerto, a la poza y salía con mi hijo”. Y, durante su tiempo libre, específicamente los domingos, Duarte asistía a la cancha del barrio para apoyar al club Juventud Monte Redondo.

En cuanto a su rol paternal, la joven aseguró que “fue un siete conmigo, con sus nietos más. Él siempre le ha dado todo, siempre salía con ellos”. Además, llevaba “prácticamente todos los días” a su nieto de 9 años al muelle, casi la misma edad en la que él comenzó a ir a dicho lugar.

Por último, Margarita expresó que a su padre “siempre le gustó lo que era el mar. Él siempre me decía ‘me llega a pasar algo, yo voy a estar en el mar’. Hacía lo que le gustaba”.

Actualmente, Duarte es uno de los pescadores que aún está desaparecido tras el naufragio de dicha embarcación. En la capitanía de puerto San Vicente se concreta una reunión informativa entre las familias, la Armada y la Delegación Presidencial Regional.

Síguenos en Facebook para más informaciones.

ETIQUETAS: