![Con el “piñerismo” rezagado: La derecha en el Biobío busca la unión de cara a las elecciones](https://cl.sabesmedia.com/2025/02/pinera-1200x630.jpg)
Con el “piñerismo” rezagado: La derecha en el Biobío busca la unión de cara a las elecciones
En medio de la conmemoración por el primer aniversario de la muerte del ex presidente Sebastián Piñera en el Biobío, una de las situaciones que más se escuchaba entre los partidarios de derecha era que el “piñerismo” debía rearticularse de cara a las elecciones de este año.
Y claro, esa forma de hacer política que tenía el fallecido ex mandatario, de las chaquetas rojas, de terreno y pensando en la unión de la centro derecha es considerado como uno de sus legados que al interior de Chile Vamos intentan hacer perdurar, pero con la división que existe actualmente en la oposición, es difícil que esos deseos se cumplan.
En el Biobío hay una coincidencia, el “piñerismo” está más vivo que nunca, el problema es dónde. Porque aquí, sí que están divididos y un reflejo de eso fue lo que ocurrió en la elección municipal de Concepción, donde hubo tres candidatos de la derecha dura.
Uno de ellos fue el triunfador de dicha elección, Héctor Muñoz (PSC), quien afirmó que “yo no soy piñerista, sino que reconozco la figura del Presidente Piñera, pero así como yo, hay personas que pensamos políticamente como él que reconocemos su figura”.
![Nadie del Gobierno asistió a misa por ex Presidente Sebastián Piñera en Concepción](https://cl.sabesmedia.com/2025/02/misa-pinera-conce-738x501.jpg)
Mientras que el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman cree que “el piñerismo está absolutamente vivo, muchas autoridades fueron electas con altas votaciones y creo que queremos hacer las cosas de una forma que pueda plasmar ese trabajo que él hizo”.
Consolidar al "piñerismo" en el Biobío
Las figuras de la derecha también creen que el “piñerismo” está vivo, aunque la máxima de la unidad que le gustaba profesar al fenecido mandatario no la practican mucho, es más, prefieren el canibalismo político.
El ex intendente y ex diputado Jorge Ulloa consideró que “los partidos de Chile Vamos y quienes trabajamos con el ex Presidente Piñera tenemos claro que Chile está primero y conciencia que necesitamos un liderazgo claro de lo que necesita Chile. La voluntad siempre fue unitaria y yo creo que eso se irá despejando una vez que el liderazgo de Evelyn Matthei se vaya consolidando”.
En tanto, el ex diputado Iván Norambuena indicó que el piñerismo está “muy vivo, con muchas ganas de aportar al país. Siempre hay aspiraciones en materia política que se van cruzando y vamos todos a convocarnos pensando siempre en el bienestar del país.
A su vez, el ex alcalde de La Florida, Rodolfo Carter opinó que “los liderazgos están muy divididos y hay demasiado calculo personal, y el electorado de Chile Vamos espera que nos unamos porque el único adversario es la izquierda y acá se espera que nos pongamos de acuerdo”.
Derecha dividida
En los partidos de la derecha también creen que la máxima del piñerismo se debe retomar, aunque algunos lo miran con matices.
Según el presidente regional de la UDI, Henry Campos “el piñerismo está conformado por todos aquellos que creíamos en el presidente Piñera y ahora debemos trabajar en unidad y buscarla en el sector. Eso fue lo que él logro y lo que debemos buscar es ese legado de unidad y gobernabilidad”.
Sin embargo, el timonel local de RN, Claudio Eguiluz, apuntó a que “siempre hay intereses personales que afectan la unidad, recuerdo que la UDI era el partido de extrema derecha, después fue republicanos y ahora es libertarios. Son ellos los que rechazan los acuerdos y creo que la centro derecha está unida y eso se mantendrá para las próximas elecciones”.
En la otra vereda, siempre en la derecha eso sí, está Republicanos, y su representante en la misa por el ex presidente Sebastián Piñera fue la ex candidata a diputada Paz Charpentier, quien clarificó que “estamos en un proceso político en Chile, dónde la lógica de los tres tercios ya no explican la política, sino que los cuatro cuartos; con una ultra izquierda, centro izquierda, centro derecha y una derecha”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.