Hospital Las Higueras de Talcahuano tendrá que pagar millonaria indemnización por negligencia médica durante un parto
El Hospital Las Higueras de Talcahuano de tendrá que pagar una millonario monto tras ser condenado por negligencia médica durante una atención de parto.
El Primer Juzgado Civil de Talcahuano acogió la demanda por falta de servicio y condenó al recinto hospitalario a pagar una indemnización de $145.000.000 por concepto de daño moral a los padres y recien nacido, quien resultó con graves daños motrices en su costado derecho.
Durante la audiencia, el juez Leonardo Llanos estableció el actuar negligente de la demandada, al no practicar una cesárea, debido al tamaño del niño y los factores de riesgo que presentaba la madre, lo que provocó el atrapamiento del hombro y posterior lesión en el menor.
El fallo sostiene que “se acreditó que (…), presentaba un embarazo de alto riesgo, debido a sus antecedentes de ACV del año 2017, obesidad y síndrome hipertensivo del embarazo. Además, según exámenes efectuados durante el embarazo se estableció que el feto anidado en su vientre era más grande de lo esperado para su edad y sexo, es decir, macrosómico (...) De la información señalada cotejada con la guía perinatal se tiene por establecido que el embarazo era de alto riesgo”.
“Si bien, la macrosomía por sí sola no constituye un factor de riesgo que sea condición necesaria de una cesárea, el hecho acreditado que (…) padecía de obesidad durante el parto y presión arterial alta implica aseverar que confluyen tres factores de riesgo directamente vinculados a la complicación de distocia de hombro al momento del parto. Tales factores, vistos como condiciones suficientes, permitía prever al demandado la eventual distocia de hombro provocada durante un parto vaginal. Situación que indefectiblemente ocurrió”, agregaron.
Asimismo, se presume que el personal médico “del nosocomio demandado omitió negligentemente el análisis de todas las comorbilidades descritas en la ficha clínica de (…) previo al parto que ameritaban evaluar interrumpir el embarazo. Se infiere además que se omitió informar y evaluar la vía de parto más conveniente con la paciente”.
El juez del Primer Juzgado Civil de Talcahuano, Leonardo Llanos, comentó que “se acreditó fehacientemente, que el personal médico de dicho establecimiento no atendió las indicaciones (…) la madre presentaba numerosas comorbilidades que hacían aconsejable que el parto fuese vía cesárea. Sin embargo, el personal médico no siguió lo prescrito por la guía perinatal 2015 del Ministerio de Salud e insistió en realizar el parto por vía natural, además sin consultar o planteárselo a la madre del niño”.
Debido a la complicación durante el parto “complicación hubo un periodo, durante el hubo un periodo en el alumbramiento, en que el niño no recibió oxígeno. Producto de aquello, quedó con una parálisis en su lado derecho, lo que implica numerosas cirugías y que deba acudir a la Teletón hasta los 18 años”.
Al término de la audiencia, se condena al Servicio de Salud de Talcahuano a que “por concepto de la indemnización por concepto de daño moral sufrido pague a (niño) la cantidad de $80.000.000 (ochenta millones de pesos), a (madre) la cantidad de $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) y a (padre) la cantidad de $25.000.0000 (veinticinco millones de pesos)”.
Síguenos en Facebook para más informaciones.