Apoyo transversal para pedir bautizar el Puente Ferroviario con el nombre de Sebastián Piñera
A 24 horas que se cumpla el primer aniversario por la muerte del expresidente Sebastián Piñera, durante esta jornada el Consejo Regional del Biobío analizará el voto político para rebautizar el nuevo Puente Ferroviario con el nombre del fenecido exmandatario.
Será a primera hora que la comisión de Gobierno votará la petición que elevarán al Ministerio de Obras Públicas y que el gobernador Sergio Giacaman justificó en que “el ex Presidente Piñera lideró el proceso de reconstrucción que levantó a nuestra región. En el segundo gobierno encabezó obras, poniendo a las personas en el centro de su gestión y una de esas es Puente Ferroviario”.
En tanto, el presidente de la instancia, el core Claudio Lapostol, indicó que “se trata de una petición del Ejecutivo y la posición de Republicanos es respaldarla. El ex Presidente Piñera realizó una gran gestión tras el terremoto, encabezando la reconstrucción de la región, cómo se enfrentó la pandemia. Estamos hablando de una gran gestión y merece un reconocimiento”.
A su vez el core y ex intendente de la segunda administración de Sebastián Piñera, Patricio Kuhn, consideró que “él tuvo gran participación en la construcción de ese puente, a través del programa 'Chile sobre rieles', por lo que sería de mucha justicia que ese viaducto llevara su nombre”.
De acuerdo a la lógica y la distribución del Core, la moción debería ser aprobada por mayoría, puesto que la derecha cuenta con los votos necesarios para ello en el colegiado.
Reconocimiento a Sebastián Piñera desde el Biobío
Al igual que Kuhn, los ex intendentes que participaron con Sebastián Piñera en sus gobiernos creen que uno de los dos nuevos viaductos del Gran Concepción debe ser bautizado con el nombre del ex mandatario.
El ex intendente, y ex presidente de EFE Sur, Víctor Lobos, comentó que “es una gran idea, la Región tiene un gran aprecio por lo ocurrido con la reconstrucción, yo miraría con buenos ojos la situación en el Puente Ferroviario, ya que él puso en ejecución las inversiones ferroviarias, el Plan Chile sobre Rieles, la llegada de los nuevos trenes para el Biotren. Es de toda justicia un reconocimiento de esta forma”.
A su vez, el ex diputado y ex intendente Jorge Ulloa, apuntó a que “el tema de la conectividad para el ex presidente Piñera fue esencial y por eso uno de los dos nuevos puentes debe llevar su nombre. La moción que realiza el Core es una muy buena idea, ya que ambos viaductos fueron impulsados por él, por lo que, al menos, uno de ellos, debería llevar su nombre".
Acuerdo entre alcaldes
Haciendo arqueología política, durante la gestión de Rodrigo Díaz como intendente, y en forma de acuerdo entre los, en ese entonces, alcaldes de Concepción y San Pedro de la Paz; Álvaro Ortiz y Audito Retamal, se acordó bautizar el aún no terminado Puente Chacabuco, como Patricio Aylwin.
En ese sentido, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, se mostró a favor que el viaducto lleve el nombre del ex líder de la centro derecha, a raíz de que “se trata de un trabajo que es valorado por los vecinos, haya sido bueno o malo. Ya sea por la forma en cómo enfrentó la pandemia o el terremoto y nosotros estamos abierto a realizar un homenaje en nuestra comuna si fuese necesario, lo que veremos con el correr de los meses”.
A su vez, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer cree que “se encuentra justificada un reconocimiento de estas características, ya que obras viales que se encuentran en desarrollo y que benefician a San Pedro de la Paz se gestaron en su administración y quien lideró esas inversiones fue el ex presidente Piñera”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.