Con una innovadora sala de simulación Arauco busca transformar el combate de incendios
Fotografía: Cedida

Con una innovadora sala de simulación Arauco busca transformar el combate de incendios


Por Felipe Rojas | 04 Febrero 2025 15:33
COMPARTIR

Desde sistemas de monitoreo satelital en tiempo real hasta drones equipados con cámaras térmicas y algoritmos predictivos basados en inteligencia artificial, las herramientas tecnológicas están revolucionando la forma en que se anticipan, gestionan y responden a las emergencias.

En este escenario, ARAUCO desarrolló una innovadora sala de simulación de incendios forestales diseñada para entrenar a profesionales en la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.

El espacio ofrece una experiencia inmersiva que permitirá a los Coordinadores de brigada que se están formando, hasta comandantes y jefe de sección planificación, perfeccionar sus habilidades al tomar decisiones críticas sobre el posicionamiento de los recursos de combate terrestres y aéreos o la definición de los objetivos, estrategias y tácticas para el control del fuego en un entorno que no tiene los riesgos asociados a un incendio real.

"Se les presenta un escenario en donde el incendio comienza y, dependiendo de las condiciones meteorológicas como la temperatura, humedad y la velocidad del viento, las llamas se van propagando, por lo que la persona tiene que tomar decisiones, posicionar recursos de combate como un avión o una cuadrilla de brigadistas con el fin de contenerlo y luego liquidarlo", detalló Ignacio Irigoyen, jefe de Formación de ARAUCO.


El corazón de esta sala de simulación es un potente computador equipado con un software desarrollado por el Área de Formación de ARAUCO. Este sistema avanzado procesa información detallada sobre el comportamiento del fuego en los bosques y predios de la empresa, permitiendo recrear escenarios muy precisos, incluyendo la interacción de recursos terrestres y aéreos, en tiempo real.

Formación y seguridad

La innovadora herramienta se posiciona como un pilar central en el proceso formativo de quienes cada año se encargan de evitar que las llamas afecten a las personas, bosques e infraestructura. "Nuestros profesionales tienen una malla curricular bastante extensa, pero este tipo de ejercicios les permite tomar experiencia sin las consecuencias de estar en un incendio verdadero, por lo tanto, es una excelente herramienta de formación práctica", sostuvo Ramón Figueroa, subgerente de Protección de Incendios de la compañía.

Sin duda, en un contexto donde el cambio climático intensifica la frecuencia y magnitud de los incendios, la innovación se presenta no solo como una opción, sino como una necesidad urgente para proteger el planeta y garantizar la seguridad de las personas y de quienes combaten las llamas. En esta línea, Sebastián Álvarez, subgerente de Seguridad del Negocio Forestal de ARAUCO, destacó que con esta nueva herramienta "la compañía sigue avanzando en la incorporación de tecnología en la formación de sus trabajadores, en donde la seguridad es siempre lo primero".

Un antes y un después

La integración de tecnología ha marcado un antes y un después en la gestión de este tipo emergencias y las herramientas basadas en inteligencia artificial representan un paso clave en la evolución de las estrategias de combate del fuego.

La Central de Incendios de ARAUCO, ubicada en Concepción, es el punto neurálgico que reúne toda la información de detección y proyección de los incendios, además del despacho de los recursos para el combate. Estas dependencias están dotadas de moderna tecnología para el monitoreo y detección temprana de siniestros mediante cámaras fijas y robot 360° con IA.

Para el combate en terreno, se creó una aplicación móvil para entregar a los brigadistas forestales la ruta más adecuada para llegar a combatir los incendios en el menor tiempo posible. Se trata del Wood Tracking, que, usando un algoritmo similar al de app de navegación, muestra además de las calles de las ciudades, los caminos interiores de predios forestales y su estado de transitabilidad, para que las brigadas de incendios puedan llegar a su destino por la ruta más rápida.

Además, junto a la empresa alemana de inteligencia Ororatech, ARAUCO ha avanzado en el desarrollo de inteligencia artificial y tecnología satelital en la prevención y el combate de incendios. Esta tecnología única en el mundo permite anticiparse y controlar focos antes de que se alcancen mayor magnitud, al detectar riesgos de incendios en áreas de difícil acceso y proyectar con precisión su posible propagación.

Se trata de una red global de sensores que monitorean la temperatura de la Tierra en tiempo real, a través de tecnología aeroespacial única en su capacidad de detección y monitoreo.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: