"El crecimiento ha sido sostenido durante el año": Imacec de diciembre de 2024 llegó al 6,6%
Fotografía: Archivo/AgenciaUno

"El crecimiento ha sido sostenido durante el año": Imacec de diciembre de 2024 llegó al 6,6%


Por Aaron Parra | 03 Febrero 2025 13:49
COMPARTIR

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) sorprendió a todos con crecimiento más alto del esperado en diciembre del 2024, llegando a un 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior según cifras del Banco Central. Siendo el más alto en casi tres años.

La serie desestacionalizada aumentó 0,9% en comparación con noviembre, y creció 4,3% en doce meses. Destacando que diciembre del 2024 tuvo dos días hábiles más que el mismo mes en 2023.

En términos anuales la producción de bienes creció un 13,3%, el comercio aumentó un 10,6%, y los servicios tuvieron un alza del 2%.

Imacec de diciembre sorprendió pronostico de expertos

La académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Daniela Catalán, conversó con Sabes y explicó que, "el informe del Banco Central sobre el Imacec de diciembre de 2024, que refleja un crecimiento del 6,6%, sorprendió positivamente a analistas y agentes del mercado. Sin embargo, aunque el resultado es auspicioso, es necesario analizar en detalle los factores detrás de este desempeño y evaluar su sostenibilidad en el mediano plazo".

Agrega que, "el crecimiento de diciembre estuvo impulsado por el buen desempeño de la minería y la fruticultura, sectores estratégicos para la economía chilena. En particular, el aumento en la producción de cerezas, cobre y litio jugó un rol clave, lo que coincide con una demanda externa favorable, especialmente desde China".

Además indica, "el aumento de días hábiles en comparación con diciembre de 2023 influyó en la expansión de la actividad económica, lo que sugiere que parte de este crecimiento podría ser coyuntural".

En cuanto a la serie desestacionalizada, comenta que, "el crecimiento de 0,9% respecto al mes anterior significa que la economía está avanzando de manera constante, incluso en comparación con noviembre de 2024. Es decir, no solo creció en términos anuales, sino también mes a mes".


Crecimiento sostenido durante el año

Según Catalán, "en términos simples, esto es una señal positiva, no solo hubo un buen desempeño en diciembre, sino que el crecimiento ha sido sostenido durante el año. Para las personas, esto puede traducirse en más empleo, mayor actividad comercial y mejores oportunidades de negocio."

Agrega que, "si bien el crecimiento es una señal positiva, el desafío clave para Chile es consolidar una recuperación más allá del ciclo de los commodities. La dependencia de sectores altamente volátiles como la minería expone a la economía a fluctuaciones externas. Para sostener este dinamismo, será clave fortalecer la inversión en diversificación productiva, infraestructura y tecnología".

Finalmente concluye que, "el consumo interno aún enfrenta presiones inflacionarias y tasas de interés relativamente altas, lo que podría moderar el crecimiento en los próximos meses. El desafío para las autoridades económicas será encontrar un equilibrio entre la consolidación fiscal y medidas que incentiven la inversión y el empleo".

Revisa más noticias en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del día a día penquista.

ETIQUETAS: