
Estas son las 11 personas que serán formalizadas por caso Bonhomia en el Biobío
El convenio firmado entre el Gobierno Regional del Biobío y la Fundación Bonhomia llega a la justicia. La Fiscalía solicitó que se agende una audiencia, la que se fijó para el 9 de octubre a las 9:00 horas.
Dicho convenio fue para ejecutar el programa “Biobío vive sano”, por $356 millones, a fin de difundir el deporte, la vida y alimentación saludable en la región. Sin embargo, nada de lo pactado se concretó.
La fiscal anticorrupción, María José Aguayo, había señalado que entre los imputados hay personas particulares y también funcionarios públicos. En las últimas horas, se conoció el nombre de cada uno de los once formalizados.

Estas son las 11 personas que serán formalizadas por caso Bonhomia
Entre ellos, figura uno que ya fue formalizado por el caso "Lencería" y está con la cautelar de arresto domiciliario. Se trata del exjefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gore Biobío, Simón Acuña Medina. Además de él, están Jorge Mizón Hidalgo, Rodolfo Adriazola Riveiro y Marco Loyola Quiroz.
Además de Luis Pavón Hidalgo, Carlos Anabalón Constanzo, Osvaldo Reinoso Paredes, Romina Quiñones Villalobos, José Fuentes Valdés, Patricia Sáez Vejar y Ana Hidalgo Rose-Price.
Cabe indicar que, según lo explicado por la fiscal Aguayo, los delitos que se le imputarán a los 11 van desde el ilícito "de obtención fraudulenta de prestaciones estatales a lavado de activos y fraude al fisco".