Corte acoge recurso de Gendarmería por Héctor Llaitul que está en huelga de hambre
Fotografía: Agencia Uno

Corte acoge recurso de Gendarmería por Héctor Llaitul que está en huelga de hambre


Por Maria Ruiz | 25 Junio 2024 16:54
COMPARTIR

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de protección que presentó la Dirección Regional de Gendarmería. Lo anterior en representación de Héctor Llaitul, quien lleva 22 días en huelga de hambre líquida.

En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada dio lugar al recurso y autorizó, ante eventuales complicaciones, a Gendarmería a conducir a Lalitul hasta el establecimiento de salud más cercano, en lo posible intercultural, con el objetivo de asegurar su integridad física y psíquica y el derecho fundamental a la vida.

Según consigna el fallo en cuestión, "es obligación de Gendarmería, de acuerdo con su Ley Orgánica y su respectivo Reglamento, suministrar el cuidado y atención de personas privadas de libertad en recintos penitenciarios y carcelarios que administra, proporcionar atención médica y alimentación adecuadas a la condición humana y velar por derechos constitucionales de internos (...)".

La resolución indicó que según los informes y antecedentes, se confirma "que efectivamente el interno Héctor Javier Llaitul Carrillanca se encuentran en huelga de hambre líquida, lo que vulnera y amenaza las garantías constitucionales invocadas, perturbando también las obligaciones de cuidado y asistencia que debe proporcionarles Gendarmería de Chile”.


Corte acoge recurso de Gendarmería en favor de Héctor Llaitul

“Que, así las cosas, y teniendo presente que el bien jurídico protegido que se intenta resguardar en este caso, es la vida y la integridad física, se hace necesario e inminente adoptar medidas tendientes a salvaguardar dichos derechos, restableciendo el orden natural de las cosas", agregó.

Por lo anterior es que se resolvió acoger el recurso de protección en favor de Héctor Lalitul, "solo en cuanto se declara que la decisión adoptada por este constituye un atentado a su vida e integridad física, de manera que se autoriza a Gendarmería de Chile para que adopte las medidas conducentes para internar, en caso de urgencia, al huelguista en un centro hospitalario".

No obstante, se precisó que de ser necesaria una hospitalización, "se debe priorizar, en la medida de lo posible, un centro hospitalario intercultural, a fin de que se le brinde una total y completa atención médica, con pleno respeto de la dignidad del interno".

ETIQUETAS: